El refuerzo cerebral: cómo el cerebro procesa el placer y la recompensa
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
El refuerzo cerebral: placer, recompensa y adicción
Satisfacemos necesidades básicas como comer, beber y el sexo para sobrevivir; esto impulsa nuestra conducta. Existen dos sistemas motivacionales básicos:
- Sistema motivacional apetitivo: Busca el placer.
- Sistema motivacional aversivo: Implica huida o evitación de lo desagradable.
Desde el condicionamiento operante, la conducta se rige por el castigo o el refuerzo.
Efectos de la estimulación eléctrica en el sistema límbico
- Hipotálamo: Estimulación que desencadena respuestas emocionales fuertes (agresión, arousal sexual).
- Amígdala: Estimulación que produce respuestas viscerales (aumento de la tasa cardíaca y ritmo respiratorio).
- Septum: Estimulación que provoca efectos placenteros.
Autoestimulación intracraneal
El sistema dopaminérgico mesotelencefálico juega un papel crucial. Tres circuitos cerebrales están implicados en el refuerzo:
- Sistema mesolímbico: Proyecta desde el área tegmental ventral hacia la amígdala, el septum, el núcleo del lecho de la estría terminal, el hipocampo y el núcleo accumbens.
- Sistema mesocortical: Proyecta hacia la neocorteza prefrontal, la corteza límbica y el hipocampo.
- Sistema nigroestriado: Proporciona inervación dopaminérgica al neoestriado (ganglios basales).
Haz prosencefálico medial
Sistema difuso de fibras que conecta estructuras del sistema límbico con regiones del tronco del encéfalo. Su estimulación produce efectos reforzantes al activar neuronas dopaminérgicas.
El sistema dopaminérgico
Las neuronas dopaminérgicas del área tegmental ventral proyectan hacia estructuras límbicas y corticales; las de la sustancia negra, hacia el cuerpo estriado (ganglios basales).
Las sustancias adictivas actúan en regiones cerebrales implicadas en el sistema de recompensa, como el área tegmental ventral y el núcleo accumbens.
Papel relevante del núcleo accumbens en el refuerzo
La autoestimulación eléctrica o química (mediante agonistas de los receptores dopaminérgicos) del núcleo accumbens es reforzante. El bloqueo de los receptores dopaminérgicos impide el placer. Mediante microdiálisis, se observó que la estimulación eléctrica del haz prosencefálico medial produce liberación de dopamina en el núcleo accumbens.
Drogas y estimulantes: adicción
La adicción se produce por:
- Refuerzo negativo: Deseo de evitar los efectos aversivos del síndrome de abstinencia.
- Refuerzo positivo: Deseo de experimentar los efectos hedónicos positivos de la droga.