Refuerzos y conductas en el aprendizaje | Tipos de demencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Refuerzos:

Positivo: perfecciona una respuesta proporcionando un estímulo agradable al sujeto cuando finaliza la acción. Tipos:

  • Sociales: mediante elogios
  • Materiales: incluyen premios
  • Basados en actividades
  • Canjeables fichas

Negativo: consiste en retirar una acción molesta para la persona cuando ejecuta una conducta.

Nuevas conductas: Modelado se basa en la observación de un modelo cuyas conductas se consideran adecuadas. Moldeado consiste en reforzar las conductas más próximas a las que se quieren instaurar. Encadenamiento es la formación de una conducta compleja a partir de otras más sencillas que el individuo posee. Reducción de conductas:

  • Castigo negativo: retirar un refuerzo positivo tras una acción inadecuada para que no se vuelva a producir.
  • Castigo positivo: aplicar una consecuencia desagradable a una conducta adecuada.
  • Extinción: ignorar una conducta indeseada cuando se produce.
  • Conductas incompatibles: administración de recompensas de forma continuada a conductas inadecuadas para eliminarlas.
  • Sobrecorrección: consiste en que el individuo corrija los efectos provocados por su conducta y así mejorar el comportamiento.
  • Aislamiento: retirar un refuerzo o impedir el acceso a él como respuesta a una conducta.

Demencias:

  1. Vascular: comprende todo un grupo de alteraciones demenciales consecutivas a distintos tipos de alteraciones originadas por hemorragias, trombos, etc. Comienza en la edad avanzada y después del empeoramiento puede haber periodos de recuperación, deterioro desigual.
  2. Pick: demencia progresiva que comienza en la edad 50-60, tiene cambios precoces por alteraciones del comportamiento que evolucionan hacia un deterioro de la inteligencia, etc. Es similar al Alzheimer y afecta a algunas zonas del cerebro en las que en el interior de estas neuronas se acumulan los cuerpos de Pick.
  3. Creutzfeldt-Jakob: demencia progresiva con multitud de síntomas y signos neurológicos debido a alteraciones neuropatológicas. Inicia a los 50 años aunque puede aparecer en cualquier momento, lleva a la muerte en 2 años, evolución rápida y múltiples síntomas.

Entradas relacionadas: