Regeneración Capilar con Células Madre: Avances en el Tratamiento de la Alopecia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Terapias Celulares: Un Futuro Prometedor para la Alopecia

Las terapias celulares constituyen un futuro prometedor para las personas que sufren alopecia androgénica, es decir, la calvicie común, la que presentan en mayor medida los hombres, que gracias a las células madre podrían ver crecer de nuevo su pelo en zonas en las que hacía tiempo que no lo hacía.

Innovación en el Tratamiento Capilar

Expertos en tricología, es decir, la parte de la dermatología que se ocupa de la alopecia, han explicado a Efe estas nuevas técnicas en el tratamiento de las alteraciones capilares, que se están abordando este viernes en una jornada celebrada en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, dirigida por los doctores Sergio Vañó y Pedro Jaén.

La técnica de implantación de células madre, según la doctora Blanca Díaz-Ley, podría suponer un giro de 180 grados en el tratamiento de este tipo de alopecia, que es la más frecuente.

Ventajas de la Terapia con Células Madre

"Para el paciente es mucho más cómodo que un trasplante de pelo. No se tiene que someter a una gran intervención, sino a una pequeña biopsia en un inicio y, luego, a un tratamiento que podría ser similar a una mesoterapia. Además, en los trasplantes de pelo no te pueden trasplantar mucho si tienes poco, mientras que esto es ilimitado; con tener un dedito de pelo, te vale", comenta.

Avances en Ensayos Clínicos

De momento, esta técnica está en fase de ensayo clínico, pero los resultados preliminares "son positivos" y "seguros", pues no se han registrado efectos secundarios, que podrían darse, según el especialista, por el riesgo de trabajar con células madre.

Se trata del primer ensayo clínico de inyección de células madre para este tipo de alopecia y lo está desarrollando el doctor Kevin McElwee, de la Universidad de Columbia en Canadá, tras probarlo con éxito en ratones en 2003.

Los investigadores han extraído células madre de pelos de la nuca de las personas que se han sometido al estudio —"de 50 pelos sacan millones de células y la mayor parte serán células madre", explica— y luego las han implantado en sus calvas.

Con esta técnica se pretende demostrar que las células madre tienen la capacidad de regenerar pelo a partir del propio pelo. Los investigadores canadienses esperan presentar los resultados definitivos a finales del verano, según Díaz-Ley.

Limitaciones y Desafíos

Pero esta técnica tiene una limitación, según la doctora: las células hay que cultivarlas en una "sala blanca", una sala de cultivos especiales. Y solo hay siete en España porque resultan muy costosas y podrían encarecer, por tanto, el proceso.

Otros Tipos de Alopecia y sus Causas

Aun así, "es el gran avance" que se ha producido frente a las alopecias androgenéticas, las hormonales, las que afectan más a los hombres que a las mujeres. Pero existen otros tipos de calvicies y otras causas, y las más comunes, además de la citada, según Vañó, son:

  • Efluvio telógeno: una caída de pelo influida por factores que desestabilizan el organismo como el estrés, las dietas, los viajes o la calvicie estacional.
  • Alopecia areata: de origen inmunológico.

El Impacto del Estrés en la Caída del Cabello

La crisis y el paro están pasando factura especialmente en estos últimos meses a muchas personas, que tras atravesar los primeros momentos de esta situación estresante están viendo cómo cae parte de su pelo a los dos meses.

"Esta situación —detalla— puede hacer que los cabellos entren de forma automática en una fase de envejecimiento, como si el cabello se envejeciera de forma prematura y tiende a desprenderse. Pero la caída por estrés no hace normalmente que la paciente pierda densidad porque todo ese pelo que se cae vuelve a ser reemplazado por otro pelo nuevo".

Prevalencia y Diagnóstico de la Alopecia

La alopecia afecta a más del 40 por ciento de las mujeres mayores de 50 años y a un 50 por ciento del total de hombres, y según el doctor Jaén es "un problema médico que requiere un adecuado diagnóstico para seleccionar el mejor tratamiento, ya que existen más de 100 tipos de alopecia".

Entradas relacionadas: