La Regenta: Un amor prohibido en Vetusta
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
La Regenta: Un amor prohibido en Vetusta
Ana Ozores, la Regenta
En la aburrida ciudad de Vetusta, vive Ana Ozores, una joven bella y encantadora conocida como la Regenta por su matrimonio con don Víctor Quintanar, ex Regente de la Audiencia. Sufre un matrimonio por interés con un hombre mayor que ella, aficionado a la caza y al teatro del Siglo de Oro.
La búsqueda de sentido
Ana buscaba en la religión un sentido a su monótona vida. Tras la jubilación del Arcipreste don Cayetano Ripamilán, se convierte en hija de confesión del joven Magistral don Fermín de Pas.
La confesión general
Don Fermín le recomienda a Ana una confesión general, lo que hace germinar una peligrosa intimidad entre ellos. Ana reflexiona sobre su infancia, la muerte de su madre y los maltratos de su aya, doña Camila.
El matrimonio arreglado
Tras la muerte de su padre, sus tías la casan con don Víctor Quintanar, quien nunca cumple con sus deberes conyugales.
El encuentro con don Fermín
La primera confesión de Ana con don Fermín la impresiona profundamente. Ve en él a un hombre ilustrado y de letras, con quien puede compartir sus inquietudes espirituales.
El amor prohibido
Desde su primer encuentro, Ana y don Fermín quedan prendados el uno del otro. Doña Paula, madre del Magistral, advierte a su hijo del riesgo que supone para su carrera eclesiástica.
Los rumores en Vetusta
Los contertulios del Casino de Vetusta comentan la inquietante relación entre la Regenta y su confesor. El Presidente del Casino, don Álvaro Mesía, planea conquistarla.
El apoyo de Pepe Ronzal
Pepe Ronzal, amigo de don Víctor, defiende a Ana de los chismes y maledicencias.
La visita al Palacio de Vegallana
Álvaro Mesía y Paco Vegallana visitan el Palacio de los Marqueses de Vegallana, donde encuentran a Obdulia Fandiño y a Visitación Olías de Cuervo, quien anima a Mesía a conquistar a la Regenta.