El Régimen de Hitler: Ascenso, Consolidación y Legado del Tercer Reich
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
La República de Weimar y el Ascenso de Hitler
Tras la Primera Guerra Mundial, en Alemania se creó la República de Weimar, donde se redactó una nueva constitución. Destacó el Partido Socialdemócrata, y frente a él, Adolf Hitler (1889-1945), líder del Partido Nazi, quien creó un régimen conocido como el Tercer Reich.
Los Primeros Pasos de Hitler en la Política
Hitler se unió al Partido Nazi en 1919. Tras la ocupación francesa del Ruhr, y siguiendo el modelo de la Marcha sobre Roma de Mussolini, los “camisas pardas” (SA) intentaron un golpe de estado. Fue el «Putsch de la Cervecería», en el que Hitler intentó iniciar su “Marcha sobre Berlín”, pero fueron bloqueados por la policía de Múnich. Fue condenado a 5 años de cárcel, pero logró la libertad en un año. En ese periodo escribió el Mein Kampf, obra en la que expuso sus ideas:
- Odio a los judíos y superioridad de la raza aria. La cruz giratoria (esvástica) es símbolo de la raza aria.
- Rechazo del comunismo.
- La teoría del pangermanismo.
- Revisionismo del Tratado de Versalles.
El Acceso de Hitler al Poder
La Gran Depresión de 1929 dejó a un país hundido y con muchos desempleados. Hitler supo atraer a la población y en las elecciones de 1932 los nazis fueron los más votados. En 1933, Hindenburg nombró a Hitler canciller para formar un gobierno de coalición.
Consolidación del Poder Nazi (1933-1949)
Hitler convocó nuevas elecciones, y una semana antes se incendió el Reichstag. Hitler culpó sin tener pruebas a los comunistas y socialistas. Más tarde se supo que quien preparó el incendio fue Göring, brazo derecho de Hitler. Göring fue condenado a muerte, pero se suicidó en 1946. Hitler creó un Estado Totalitario. Sus principales medidas fueron:
- Gobernó por decretos y tomó el título de Guía (Führer).
- Prohibió el derecho a la huelga.
- Mandó asesinar a muchos jefes de los camisas pardas durante la «Noche de los Cuchillos Largos».
- Murió Hindenburg, y Hitler se proclamó Presidente.
- Había un grupo dirigente que estaba bajo el dominio de Hitler: Himmler se encargaba del control social; Goebbels, de la propaganda; Göring, de la planificación económica; y Ribbentrop, de la política exterior.
- Controló la sociedad a través de la propaganda y el adoctrinamiento. Goebbels creó la «Cámara Cultural del Reich» y prohibió a las Iglesias criticar las actividades nazis.
La Persecución de los Judíos
La persecución de los judíos tuvo varias fases:
- Las Leyes de Núremberg les privaron de los derechos ciudadanos y les quitaron sus bienes.
- En la Noche de los Cristales Rotos, fueron destruidas millares de tiendas judías.
- Desde 1939, los judíos fueron exterminados en cámaras de gas o en los campos de concentración.
La Economía del Tercer Reich
Hitler eliminó el paro, gracias al servicio militar obligatorio y a las obras públicas. De los 100.000 hombres que permitía el Tratado de Versalles se pasó a 1.5 millones. Desarrolló la agricultura: los labradores sin tierras recibieron parcelas hereditarias. En 1936 adoptó un Plan Cuatrienal, cuyo objetivo era la autosuficiencia de materias primas y productos alimenticios.
El Recurso de la Conquista y la Gran Alemania
En 1933, Hitler proclamó el Tercer Reich, defendiendo el pangermanismo. Quiso construir la Gran Alemania, y ocupó Austria, los Sudetes, Checoslovaquia, Moravia, Lituania y Polonia.
El Fin de Hitler
Hitler escribió su testamento político: expulsó a Göring e Himmler del partido, y al día siguiente se suicidó con su amante, Eva Braun, en su búnker de Berlín.