Régimen Jurídico de los Actos de Comercio: Enumeración, Carácter Taxativo y Obligaciones Mercantiles

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Definición y Alcance de los Actos de Comercio

Enumeración Legal de Actos de Comercio (Continuación)

  1. Las expediciones, transportes, depósitos o consignaciones marítimas.
  2. Los fletamentos, seguros y demás contratos concernientes al comercio marítimo.
  3. Los hechos que producen obligaciones en los casos de averías, naufragios y salvamentos.
  4. Las convenciones relativas a los salarios del sobrecargo, capitán, oficiales y tripulación.
  5. Los contratos de los corredores marítimos, pilotos lemanes y gente de mar para el servicio de las naves.
  6. Las empresas de construcción de bienes inmuebles por adherencia, como edificios, caminos, puentes, canales, desagües, instalaciones industriales y de otros similares de la misma naturaleza.

Conceptos No Incluidos Expresamente en el Artículo 3

Es relevante señalar que los siguientes conceptos no están mencionados expresamente en el Artículo 3:

  • a) Las sociedades.
  • b) El contrato de cuenta corriente mercantil.
  • c) El contrato de mutuo.
  • d) Los contratos accesorios (por ejemplo, la fianza y la prenda).

El Carácter de la Enumeración: ¿Taxativa o Enunciativa?

La enumeración que hace el Artículo 3 plantea la interrogante sobre su carácter legal.

Argumentos a Favor de la Tesis Enunciativa

Las razones esgrimidas para sostener que la enumeración es solo enunciativa son:

  • Argumento de texto: El código utiliza la frase "Son actos de comercio...". Si la intención hubiera sido taxativa, habría dicho: "Los actos de comercio son exclusivamente los siguientes...".
  • Lagunas y evolución: Existen actos que, siendo inherentemente comerciales, no están incluidos en el Art. 3.
  • Aceptación doctrinal y jurisprudencial: La doctrina y la jurisprudencia han aceptado la posibilidad de la interpretación analógica.

Argumentos a Favor de la Tesis Taxativa

Las razones dadas para considerar la enumeración como taxativa son:

  • Naturaleza excepcional: El Derecho Comercial es una excepción frente al Derecho Civil. Por lo tanto, debe interpretarse restrictivamente.
  • Falta de definición: El código no definió los actos de comercio, solo realizó una enumeración, por lo que debe atenerse estrictamente a ella.
  • Historia fidedigna del establecimiento de la ley: Se recurre a la intención original del legislador para determinar el alcance de la norma.

Importancia de las Obligaciones del Comerciante

La importancia de las obligaciones del comerciante tiene por fundamento los actos y contratos que estos celebran con los terceros, así como las exigencias propias del comercio en materia de prueba de las obligaciones y de la publicidad de estas.

Régimen de Contabilidad y Documentación

Requisitos de los Libros de Contabilidad

Los libros de contabilidad deberán ser llevados en lengua castellana y sus valores expresarse en la forma señalada en el artículo 18 del Código Tributario.

Dichos libros, junto con la documentación correspondiente, deben ser conservados por los contribuyentes mientras esté pendiente el plazo que tiene el servicio para la revisión de las declaraciones. Esta obligación se entiende sin perjuicio del derecho de los contribuyentes de llevar contabilidad en moneda extranjera para otros fines.

Entradas relacionadas: