Régimen Jurídico de Alimentos en España: Regulación, Competencia y Ejecución Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Régimen Jurídico de los Alimentos: Nueva Regulación de una Institución Clásica

I. Premisas y el Reglamento 4/2009

  • 1. Premisas.

  • 2. El Reglamento 4/2009.

II. El Sistema Español de Competencia Judicial Internacional en Materia de Alimentos

  • 1. Fueros incorporados

    • A. Autonomía de la voluntad
      • a) Autonomía de la voluntad expresa.

      • b) Autonomía de la voluntad tácita.

    • B. Fueros de carácter general
    • C. Competencia subsidiaria
    • D. Forum necessitatis
    • E. Medidas provisionales y cautelares
  • 2. Límites al ejercicio de la competencia

  • 3. Normas de aplicación del modelo

    • A. Verificación de la competencia
    • B. Verificación de la admisibilidad
    • C. Litispendencia
    • D. Conexidad

III. La Determinación del Derecho Aplicable a las Obligaciones Alimenticias

  • 1. Introducción: incorporación por referencia del Protocolo de La Haya de 2007

  • 2. Soluciones recogidas

    • A. Reglas generales
    • B. Reglas especiales
      • a) Normas especiales a favor de determinados acreedores.

      • b) Norma especial relativa a los cónyuges y ex-cónyuges.

      • c) Medio de defensa especial.

  • 3. Ámbito de aplicación de la ley aplicable

  • 4. Exclusión de la ley aplicable

IV. Reconocimiento, Fuerza Ejecutiva y Ejecución de las Resoluciones

  • 1. Introducción

  • 2. Resoluciones dictadas en un Estado miembro vinculado por el Protocolo de La Haya de 2007

  • 3. Resoluciones dictadas por un Estado miembro no vinculado por el Protocolo de La Haya de 2007

  • 4. Disposiciones comunes a ambos tipos de resoluciones

V. Cooperación Administrativa entre Autoridades Centrales

VI. Disposiciones sobre Acceso a la Justicia

VII. Aplicación del Régimen Reglamentario a las Transacciones Judiciales y Documentos Públicos con Fuerza Ejecutiva

VIII. Régimen Estatal

  • 1. Las normas de competencia judicial internacional y ley aplicable diseñadas por el legislador español

    • A. Competencia judicial internacional
    • B. Ley aplicable
  • 2. Disposiciones sobre cooperación de autoridades en materia de obligaciones alimenticias

  • 3. Reconocimiento y ejecución de resoluciones en materia de alimentos provenientes de Estados parte que no sean miembros de la UE

    • A. El Convenio de Lugano de 2007
    • B. El Convenio de La Haya de 2-10-1973 referente al reconocimiento y a la ejecución de las resoluciones relativas a las obligaciones alimentarias
    • C. Convenios bilaterales concluidos por España que incorporan la materia en su ámbito de aplicación
    • D. El régimen estatal

Entradas relacionadas: