Régimen Jurídico de la Expropiación Forzosa Urgente: Retraso en el Pago y Derechos de Reversión
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 3,59 KB
Supuesto Práctico 3: Expropiación Forzosa
Solicitud de Informe en Derecho
Por parte de los Sres. A, B y C se solicita Informe en Derecho acerca de las actuaciones administrativas, así como de las garantías jurídicas que pudieran corresponderles en el día de hoy, en relación con los siguientes hechos:
I. Antecedentes Fácticos del Procedimiento Expropiatorio
Planificación y Aprobación de Obras
Un Ayuntamiento andaluz aprobó el 03.01.2007 un Plan Municipal de Obras. Para su ejecución, aprobó el 10.05.2007 un Proyecto de Obras que contiene una relación de bienes afectados, en la que se incluyen una finca del Sr. A y otra del Sr. B. Esta última estaba arrendada al Sr. C.
Declaración de Urgencia
El 05.05.2007, el Ayuntamiento adoptó un acuerdo por mayoría absoluta en el que declaró la urgencia de la expropiación. Dicho acuerdo justificó la declaración de urgencia en la gran repercusión que se esperaba tuviera el Proyecto sobre el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
Ocupación y Determinación del Justiprecio
Levantada el acta previa a la ocupación y realizado el depósito previo a la ocupación, se procedió a la toma de posesión de las fincas el día 11.11.2007, de la que se levantó igualmente acta. A continuación, se llevaron a cabo las actuaciones para la determinación del justiprecio:
- La Administración llegó a un acuerdo amistoso con el Sr. A el 12.06.2008.
- El justiprecio del Sr. B se fijó por resolución de la Comisión Provincial de Valoración competente el 12.09.2008.
- El Sr. C recibió notificación de la Comisión Provincial de Valoración fijando el justiprecio el 11.11.2008. El Sr. C impugnó el justiprecio directamente ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, dictándose sentencia desestimatoria en 2011.
Situación Actual (Al día de hoy)
Al día de hoy, los propietarios no han recibido aún el pago. La Administración inició las obras proyectadas en la finca del Sr. B, pero estas se encuentran paralizadas. Las obras nunca llegaron a ocupar la finca del Sr. A.
II. Estructura del Informe en Derecho
El esquema de este informe se centrará en el análisis de la legalidad de las actuaciones administrativas y la identificación de las garantías jurídicas de los afectados:
Actuaciones Administrativas: Evaluación de la legalidad y desarrollo del procedimiento expropiatorio.
Garantías Jurídicas de los Afectados o Expropiados: Derechos y acciones legales de los Sres. A, B y C.
III. Puntos Específicos a Desarrollar
Se analizarán detalladamente los siguientes aspectos:
- Acerca de la ejecución de la expropiación forzosa por Proyecto de Obras de la finca del Sr. A y la del Sr. B, arrendada al Sr. C.
- Declaración del procedimiento de urgencia: Valoración de la justificación y legalidad.
- Acerca de la determinación del justiprecio.
- Retraso en el pago, ya que a día de hoy no se ha efectuado.
- Obras paralizadas en la finca del Sr. B.
- Inutilización de la finca del Sr. A y el posible derecho de reversión.