Régimen Jurídico del Ministerio Público: Estructura, Principios y Funciones del Fiscal Nacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El Ministerio Público: Concepto y Fundamento

El Ministerio Público es un organismo autónomo y jerarquizado, encargado de dirigir exclusivamente la investigación de un hecho punible. Es el destinatario de denuncias y querellas que tienen por objeto poner en movimiento el sistema penal.

Fuentes y Funciones Primarias (Art. 80 CPR y Art. 1 LOCMP)

  1. Dirigir la etapa de investigación del M. P. a cargo en forma exclusiva del fiscal designado en cada caso.
  2. Ejercer la acción penal pública.
  3. Adoptar medidas para proteger a las víctimas y a los testigos.

Obligaciones de los Fiscales (Art. 78 CPP)

  1. Entregar información acerca del curso y resultado del procedimiento.
  2. Ordenar por sí mismos o solicitar al tribunal, o en su caso, las medidas destinadas a la protección de la víctima y su familia frente a probables hostigamientos, amenazas y atentados.
  3. Informar a la víctima sobre su eventual derecho a indemnización.
  4. Escuchar a la víctima antes de solicitar o resolver la suspensión de procedimientos o su terminación por cualquier causa.

Estructura Nominal del Ministerio Público

El Fiscal Nacional

El Fiscal Nacional es el jefe superior del Ministerio Público. Es nombrado por el Presidente de la República, sobre la base de una propuesta en quina de la Corte Suprema (C.S.) y requiere el acuerdo del Senado (por 2/3 de sus miembros en ejercicio).

  • Duración del cargo: Dura 10 años en su cargo.
  • Reelección: No puede ser reelegido para el periodo inmediatamente siguiente.
  • Remoción: No puede ser removido.

Funciones del Fiscal Nacional

  • Fijar los criterios de actuación del Ministerio Público.
  • Ejercer la potestad reglamentaria y disciplinaria.
  • Nombrar y solicitar la remoción de los fiscales regionales.
  • Resolver las dificultades que se susciten entre estos funcionarios.
  • Deberá anualmente, en el mes de abril, rendir cuenta en los términos del artículo 21 de la Ley Orgánica Constitucional (LOC).

Requisitos para ser nombrado Fiscal Nacional

  • Acreditar al menos 10 años con el título de abogado.
  • Ser ciudadano chileno con derecho a sufragio.
  • No encontrarse sujeto a alguna de las incapacidades o incompatibilidades que previene la ley.

Principios Rectores del Ministerio Público

  • Principio de Unidad.
  • Principio de Objetividad.
  • Principio de Control y Responsabilidad.
  • Principio de Interdicción de Funciones Jurisdiccionales.
  • Principios de Eficacia, Eficiencia, Coordinación y Agilidad Procedimental.
  • Principios de Probidad Administrativa y Transparencia.
  • Principios de Igualdad y Acceso.
  • Principio de Legalidad.

Estructura Judicial y Territorial (Datos Numéricos)

  • 1 Corte Suprema.
  • 17 Cortes de Apelaciones (2 en Santiago y 15 en regiones).
  • 15 Tribunales de Garantía (Santiago).
  • 7 Tribunales Orales en lo Penal (Santiago).
  • 18 Fiscalías.

Entradas relacionadas: