Régimen Jurídico del Municipio en España: Estructura y Competencias Locales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Municipio y la Administración Local en España

El Municipio es toda comunidad humana asentada sobre un territorio delimitado, bajo un ayuntamiento o concejo abierto, para la gestión de sus propios intereses.

Entidades de la Administración Local

Los entes que pertenecen a la Administración Local vienen especificados por ley:

  • Entidades locales territoriales, como el municipio, la provincia o la isla.
  • Otros entes que gozan de la condición de entidad local: comarcas y otras entidades que gozan de la condición de entidades locales.

Derechos y Deberes del Vecino

Los vecinos de un municipio poseen una serie de derechos y deberes fundamentales:

  • Ser elector y elegible.
  • Participar en la gestión municipal.
  • Utilizar los servicios públicos municipales.
  • Contribuir mediante prestaciones económicas.
  • Pedir la consulta popular de asuntos de la competencia propia municipal.
  • Aquellos derechos y deberes establecidos en las leyes.

El Empadronamiento

El padrón es el registro administrativo donde constan los vecinos del municipio. Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que tenga su residencia habitualmente.

El Consejo de Empadronamiento está presidido por:

  • Dos (2) representantes del Instituto Nacional de Estadística.
  • Un (1) representante de la Oficina del Censo Electoral.
  • Dos (2) representantes del Ministerio de Administración Pública.
  • Seis (6) representantes de entidades locales.

La Organización Municipal

Los órganos de gobierno municipal son:

  • El Pleno del Ayuntamiento.
  • El Alcalde.
  • La Junta de Gobierno Local.

En municipios con menos de 100 habitantes, los órganos de gobierno corresponden a un Alcalde y una Asamblea Vecinal de la que forman parte todos los electores.

El Alcalde

Se trata de un órgano unipersonal que preside la Corporación. Su nombramiento se realiza por la Corporación directamente.

En la sesión de constitución, en la que se procede a la elección del Alcalde, se sigue el siguiente procedimiento:

  • Pueden ser candidatos todos los concejales.
  • Si alguno obtiene mayoría absoluta, es proclamado electo.
  • Si ninguno de ellos obtiene dicha mayoría, es proclamado Alcalde el concejal.

Competencias Municipales

Las competencias municipales definen el ámbito sectorial en el que el municipio puede actuar con arreglo a derecho. Las competencias son propias o atribuidas por delegación.

Los servicios mínimos obligatorios que deben prestar los municipios son:

  • Para todos los municipios: Alumbrado público, cementerio, recogida de basuras, limpieza viaria, alcantarillado y acceso a agua potable.
  • Para municipios de más de 5.000 habitantes: Parques públicos, biblioteca, mercado y tratamiento de residuos sólidos.
  • Para municipios de más de 20.000 habitantes: Protección civil, servicios sociales, prevención y extinción de incendios e instalaciones deportivas.
  • Para municipios de más de 50.000 habitantes: Transporte público y protección del medio ambiente.

Entradas relacionadas: