El Régimen Jurídico de las Sentencias del Tribunal Constitucional: Origen y Efectos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Las Sentencias Constitucionales: Naturaleza y Alcance
El artículo 164 de la Constitución establece que las sentencias del Tribunal Constitucional “que declaren la inconstitucionalidad de una ley o de una norma con fuerza de ley y todas las que no se limiten a la estimación subjetiva de un derecho, tienen plenos efectos frente a todos”.
Los tribunales están obligados a aplicar las leyes y reglamentos según los preceptos y principios constitucionales, conforme a la interpretación de los mismos que resulta de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional en todo tipo de procesos.
Orígenes de los Fallos del Tribunal Constitucional
Los fallos del Tribunal Constitucional pueden tener cuatro orígenes:
Recurso de Inconstitucionalidad
Se interpone contra los estatutos de autonomía y demás leyes orgánicas, leyes propiamente dichas del Estado y otras disposiciones y actos con fuerza de ley, tales como: Tratados Internacionales; leyes y disposiciones y actos con fuerza de ley de las Comunidades Autónomas; Reglamentos de los órganos legislativos del Estado y las Comunidades Autónomas. Es lo que se denomina Recurso directo.
Resolución de Cuestiones de Constitucionalidad
Estas son planteadas de oficio o a instancia de parte ante el Tribunal Constitucional por los tribunales ordinarios in límine litis, concluso el proceso y antes de dictar sentencia. Es el Recurso en vía incidental.
Resolución de Recursos de Amparo
Su finalidad es la protección de los derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección Primera del Capítulo II del Título Primero de la Constitución (artículos 15 a 29).
En el ámbito laboral, los derechos más frecuentemente invocados, junto a la huelga y la libre sindicación, son la igualdad y el derecho a la tutela judicial efectiva.
Este tipo de recurso también puede originar la declaración de inconstitucionalidad de una ley, si bien previa elevación al Pleno del Tribunal.
Conflictos de Competencias
Se refieren a los conflictos entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, o de estas entre sí. También podría ser de aplicación a los conflictos entre el Gobierno, las Cortes Generales y el Poder Judicial.
Efectos Normativos de las Sentencias Constitucionales
El fallo en los procedimientos anteriores puede declarar la inconstitucionalidad de una norma o de un acto. Este efecto normativo supone, además, la eliminación de la eficacia de la norma estimada inconstitucional (o de la parte de ella estimada inconstitucional) y la eliminación también de la jurisprudencia, en cuanto aplicativa, que hubiera recaído con anterioridad sobre la norma reprobada.