Régimen Legal de Custodia, Vivienda Familiar y Compensación en el Derecho de Familia Español y Aragonés

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Cuestionario sobre Derecho de Familia y Ruptura de la Convivencia

13. Sistemas de Guarda y Custodia en España

Sobre los sistemas españoles de **guarda y custodia** de los hijos de padres que han roto la convivencia, se pueden hacer las siguientes afirmaciones, menos una. Señálela (identifique la afirmación falsa):

  • A) Los principales tipos de guarda y custodia son la **custodia individual o exclusiva** y la **custodia compartida**.
  • B) El **Código Civil** da un trato preferente a la custodia individual.
  • C) Hasta el 24 de abril de 2019 ha estado en vigor la preferencia legal de la custodia compartida sobre la individual establecida en el art. 80.2 del **CDFA** (Código del Derecho Foral de Aragón).
  • D) El tipo de guarda y custodia establecido **no influye** en las restantes medidas definitivas relativas a los hijos.
  • E) En **Navarra**, el legislador no da un trato preferente ni a la custodia individual ni a la compartida.

14. Uso de la Vivienda Familiar tras la Ruptura (Derecho Aragonés y Código Civil)

Sobre la atribución del uso de la **vivienda familiar** en los casos de ruptura de la convivencia, según el **Derecho aragonés** y la aplicación supletoria del **Código Civil**, se pueden hacer las siguientes afirmaciones, a excepción de una que usted debe señalar (señale la opción falsa):

  • A) Para disponer de la vivienda familiar con extinción del derecho de uso que corresponde al otro se requiere el **consentimiento de ambos** o, en su defecto, **autorización judicial**.
  • B) El derecho de uso del padre no titular de la vivienda con hijos **a cargo** es un derecho disponible erga omnes a cualesquiera terceros.
  • C) En **Aragón**, tanto si hay hijos menores como si no, el derecho de uso de la vivienda [está regulado].
  • D) Entre las Leyes de las Comunidades Autónomas con **Derecho civil propio** y las de las Comunidades Autónomas que no lo tienen **no hay diferencias sustanciales** de contenido.
  • E) Las **parejas de hecho** que asumen voluntariamente los efectos de la Ley de parejas son una forma más de **matrimonio**.

15. La Asignación Compensatoria Aragonesa

Sobre la **asignación compensatoria aragonesa**, se pueden hacer las siguientes afirmaciones, menos una que debe señalar (identifique la afirmación falsa):

  • A) Habiendo **hijos comunes a cargo**, se aplica tanto a los **matrimonios** como a las **parejas estables no casadas**.
  • B) Las **parejas de hecho**, con hijos o sin hijos, si no son parejas sometidas a la Ley (CDFA), **no tienen derecho** a la asignación compensatoria que esta regula.
  • C) La **indemnización al cónyuge de buena fe** en caso de nulidad de matrimonio regulada en el art. 98 del **Código Civil** (Cc), **no es aplicable en Aragón**.
  • D) No habiendo hijos comunes, entiende el **TSJA** (Tribunal Superior de Justicia de Aragón) que a los matrimonios se aplica supletoriamente la **pensión compensatoria** del Código Civil.
  • E) No habiendo hijos comunes, la **pareja estable no casada** solo puede tener derecho, en su caso, a la compensación prevista en el art. 310 del **CDFA**.

Entradas relacionadas: