Régimen Legal de los Impedimentos Matrimoniales y Sanciones por Incumplimiento
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 4,89 KB
Impedimentos para Contraer Matrimonio
Definición de Impedimentos Matrimoniales
Los impedimentos matrimoniales son trabas u obstáculos establecidos por la ley para la celebración del matrimonio. Aun cuando existan todos los elementos o requisitos establecidos, el matrimonio solo puede celebrarse si no existe ningún obstáculo legal.
Impedimento Dirimente
El impedimento dirimente consiste en prohibiciones legales para la celebración del matrimonio entre personas capaces que impiden la formación del vínculo conyugal.
Clasificación de los Impedimentos Dirimentes Absolutos
Es aquel que establece una prohibición general para contraer matrimonio.
- Existencia de un Vínculo Anterior: La persona está ligada a un matrimonio que aún no se ha disuelto, por lo tanto, no puede contraer matrimonio con otra persona.
- Impedimento Dirimente de Orden: No puede contraer matrimonio el ministro de cualquier culto, credo o religión si esta se lo prohíbe.
- Impedimento de Rapto: Este solo afecta al hombre (sujeto activo del delito de rapto, violación o seducción).
Impedimentos Dirimentes Relativos
Son aquellos que establecen únicamente prohibición para contraer matrimonio entre un individuo y determinada persona, pero puede contraer matrimonio con otra que no sea esa.
- Impedimento por Consanguinidad.
- Impedimento por Afinidad.
- Impedimento de Crimen.
Impedimentos Impedientes
Son prohibiciones legales para contraer matrimonio que recaen sobre personas capaces. Estos no anulan el vínculo, sino que generan sanciones.
Tipos de Impedimentos Impedientes
- Impedimento Impediente de Consanguinidad.
- Impedimento Impediente de Afinidad: Se refiere a matrimonios entre cuñados.
- Impedimento Impediente de Tutela: Se refiere al matrimonio entre tutor, curador y protegido.
- Impedimento Impediente de Autorización: Si los contrayentes menores de 18 años de edad celebran matrimonio sin la autorización de sus padres.
Impedimento Impediente de Turbatio Sanguinis
Es un impedimento absoluto que solo afecta a la mujer, buscando evitar la confusión de paternidad.
Características de la Turbatio Sanguinis:
- Es temporal: desaparece al expirar el plazo de 10 meses.
- No funciona si el anterior matrimonio fue anulado por impotencia del marido.
- Tampoco funciona si antes de esos 10 meses ha ocurrido el parto o existe constancia de no estar embarazada.
Sanciones y Oposición por Incumplimiento de Requisitos Matrimoniales
Oposición a la Celebración del Matrimonio
¿Quiénes pueden oponerse al matrimonio?
Pueden oponerse al matrimonio las siguientes personas:
- El padre, la madre, abuelos, hermanos, tíos.
- El tutor o curador.
- El cónyuge de la persona que pretende contraer otro matrimonio.
- El síndico procurador municipal.
Procedimiento de Oposición
La oposición se hará ante el funcionario que haya recibido la manifestación de voluntad de los futuros contrayentes. Debe ser por escrito y firmado, fundamentando sus razones de oposición.
Una vez hecha la oposición y estando fundada por causa admitida por la ley, el matrimonio no podrá celebrarse hasta que un juez declare sin lugar la oposición.
Efectos de la Oposición Declarada Sin Lugar
En caso de no proceder la oposición, quienes la hayan interpuesto enfrentarán cargos por daños y perjuicios, excepto si fue hecha por el síndico o los ascendientes.
Procedimiento Especial de Oposición (Oposición de Oficio)
Es aquel que debe seguirse cuando la oposición emana directamente del funcionario que recibió la manifestación esponsalicia, si el funcionario piensa que el matrimonio viola normas legales.
Sanciones Aplicables por Incumplimiento
Las sanciones aplicables se dividen en penales y civiles, incluyendo sanciones preventivas y punitivas.
Sanciones del Tipo Penal
- Violación de la libertad en el consentimiento matrimonial.
- Violación de los impedimentos dirimentes.
- Delito de rapto.
Sanciones a los Funcionarios
Pueden ser penales y civiles, incluyendo:
- Delito de corrupción.
- Abuso de autoridad.
Sanciones Aplicables a los Contrayentes
Incluyen sanciones preventivas y penales, como la violación de la libertad y la violación de impedimentos dirimentes.