Regímenes Aduaneros y Operaciones Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Condiciones de las mercancías en depósito temporal

Las mercancías en depósito temporal solamente podrán estar en lugares autorizados y solo podrán recibir manipulaciones para conservar su estado y no para cambiar sus características. Las autoridades aduaneras podrán exigir a la persona en posesión de las mercancías una garantía para asegurar el pago de cualquier posible deuda. Las instalaciones deberán estar al menos a 25km de la aduana de control. El plazo máximo de permanencia de las mercancías en depósito temporal antes de darles un Régimen Aduanero es de 90 días.

Diferencia entre despacho a libre práctica y despacho a consumo

En el despacho a libre práctica, a raíz del pago de los derechos de arancel, se convierte en mercancía comunitaria y la mercancía no puede venderse. En el despacho a consumo, además de pagar los derechos arancelarios, se abona el IVA y los impuestos especiales, si correspondiera, y la mercancía sí puede ser vendida.

Régimen Aduanero Especial

Le llamamos régimen aduanero especial al sistema que posibilita la fijación y la regulación del funcionamiento de algo, la oficina estatal que registra las mercancías que entran y salen de un país y que se encarga de cobrar los impuestos y tasas vinculados a las operaciones de exportación e importación.

Requisitos

  • Se debe cumplir la autorización de inclusión de las mercancías en el régimen elegido.
  • Se debe conceder la autorización aduanera.
  • Cuando las mercancías reciban un nuevo régimen aduanero, se deberán abonar los derechos aduaneros correspondientes.
  • Se suspende el pago de forma temporal de los derechos arancelarios.

Régimen de Exportación

El régimen de exportación se utiliza para enviar mercancía comunitaria fuera del territorio aduanero comunitario.

Régimen de Tránsito

El tránsito es el régimen aduanero que permite que unas mercancías que van a ser exportadas a otro país, puedan atravesar otros países diferentes, sin tener que abonar derechos arancelarios u otros gravámenes.

Características

  • Estas mercancías están sometidas a control aduanero tanto en origen como en destino.
  • Se exigen unas garantías al transportista en la aduana de salida, para la seguridad que se va a utilizar el régimen de forma adecuada.
  • Los medios de transporte van precintados para que no se pueda violar este régimen.
  • En las aduanas de paso solamente se deberá mostrar el documento T1 o T2. Se revisará la mercancía solo en caso de dudas o posibles irregularidades.

Régimen de Importación Temporal

La importación temporal es la introducción de las mercancías no comunitarias en el TAC por un periodo máximo de 24 meses, con la exención total o parcial de los derechos arancelarios y sin que estén sometidas a medidas de política comercial, después serán reexportadas.

Depósito Aduanero

Un depósito aduanero es cualquier nave o almacén bajo control de las autoridades aduaneras, donde se almacenan mercancías por tiempo ilimitado hasta que se les dé un destino definitivo, que puede ser dentro o fuera del territorio aduanero comunitario.

Operaciones Permitidas

  • No se aplican las medidas de política comercial.
  • No se aplican los impuestos indirectos, IVA y II.EE.
  • Se cobran de forma anticipada las restituciones a la exportación para los productos agrícolas sometidos a la política agraria comunitaria.

Zonas Francas

  • Los estados miembros podrán designar determinadas partes del territorio aduanero de la unión como zonas francas.
  • También fijarán el perímetro de cada zona franca y definirán los puntos de acceso y de salida de ella.
  • Las zonas francas estarán cerradas, el perímetro y los puntos de acceso y de salida de las zonas francas estarán sometidas a vigilancia aduanera.
  • Las personas, las mercancías y los medios de transporte que entren en una zona franca o salgan de ella podrán ser sometidas a controles aduaneros.

Regímenes de Perfeccionamiento Activo

  • Sistema de Suspensión: permite importar mercancías no comunitarias, pero sin abonar derechos arancelarios, ni someterse a medidas de política comercial.
  • Compensación por Equivalencia: se permite utilizar en el perfeccionamiento mercancías comunitarias equivalentes a las mercancías importadas.
  • La Suspensión Estricta: este proceso se inicia con la importación de mercancías con una suspensión del pago de los derechos arancelarios que le pertenecen, sigue el perfeccionamiento de las mercancías y el proceso finaliza con la exportación fuera del territorio aduanero comunitario.
  • La Exportación Anticipada: se exportan productos compensadores fabricados a partir de mercancías equivalentes, con anterioridad a la importación esperada.

Regímen de Importación Temporal

La importación temporal es la introducción de las mercancías no comunitarias en el TAC por un periodo máximo de 24 meses, con la exención total o parcial de los derechos arancelarios y sin que estén sometidas a medidas de política comercial, después serán reexportadas.

Regímen Aduanero de Reexportación

La reexportación es la manifestación de voluntad del consignatario que aún no haya aceptado la consignación de la mercancía o haya designado otro consignatario.

Regímen Aduanero de Abandono

Consiste cuando el contribuyente no cumple con los trámites necesarios para el desaduanamiento y deja las mercancías en la aduana definitivamente o se excede en el plazo legalmente establecido para los diferentes trámites:

  • Problemas de orden financiero
  • Problemas de orden fiscal
  • Problemas de orden personales
  • Problemas de orden jurídico

Destrucción de Mercancías bajo Control Aduanero

  • Cuando la mercancía, encontrándose o no en abandono, tenga un grado de descomposición, carezca de valor comercial, se encuentren inservibles o en mal estado.
  • Cuando el consignatario, el auxiliar responsable de la custodia de la mercancía o la autoridad aduanera solicite su destrucción y esta corresponda.
  • Cuando por mandato legal, la autoridad responsable de velar por la seguridad, salud o medio ambiente del país solicite la destrucción de la mercancía.

Entradas relacionadas: