Regiones Pesqueras de España: Características, Comparativas y Desafíos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Regiones Pesqueras Españolas: Tareas y Características
El siguiente documento aborda las características de las principales regiones pesqueras españolas y sus desafíos.
Comparativa de Regiones Pesqueras
A) Similitudes y diferencias entre la región suratlántica y la del noroeste
En la región suratlántica, sus flotas obtienen cotizaciones económicas altas, ya que capturan especies de gran valor como gambas, langostinos y calamares. La acuicultura también está cobrando importancia en esta región.
La región del Noroeste se corresponde con la región pesquera más importante de España, destacando la pesca de altura. También es importante la acuicultura, especialmente en el mejillón y otros crustáceos.
Características de las Regiones Pesqueras Mediterráneas
B) ¿Cuáles son las características de las regiones pesqueras mediterráneas?
Las regiones pesqueras mediterráneas tienen menos importancia a nivel nacional. En la mayoría de sus puertos destaca la pesca de bajura. La flota de bajura está más envejecida y mantiene infraestructuras más tradicionales y menos tecnificadas.
Los caladeros se encuentran más agotados porque el Mediterráneo es un mar cerrado y cálido, donde la competitividad con otros países es más evidente.
Hay mayor contaminación de las aguas, lo cual se pone de manifiesto en áreas como el Mar Menor, donde son muy altos los índices de muerte de especies por aguas contaminadas.
Las regiones mediterráneas son:
- Tramontana: Desde la frontera francesa hasta el cabo de la Nao. Los puertos que destacan son Barcelona y Tarragona.
- Levante: Desde cabo de la Nao hasta Cabo de Gata. Puertos de Santa Pola y Alicante.
- Sur: Costa andaluza. Su actividad es bastante reducida. Puertos de Almería y Málaga.
- Baleares: Actualmente ha disminuido la actividad pesquera. Puerto de Palma de Mallorca.
Problemática y Alternativas del Sector Pesquero Español
C) ¿Cuál es la problemática del sector pesquero español y las alternativas a esta problemática?
Los problemas para pescar en los caladeros provocan un desabastecimiento que exige costosas importaciones.
La problemática se centra en varios frentes:
- El caladero nacional tiene pocos recursos debido a la reducida plataforma continental, la sobreexplotación y la contaminación.
- Los caladeros comunitarios están sometidos a un sistema de cuotas anuales.
- En los caladeros internacionales hay restricciones de pesca.
- La flota de bajura está envejecida y además debe reducirse en número.
En cuanto a los aspectos demográficos, la población dedicada a la pesca es escasa, envejecida y con escasa formación. Los espacios pesqueros son muy dependientes de esta actividad.
Es insuficiente el empleo de las telecomunicaciones y de las nuevas tecnologías en el sector.
Se requieren mejoras en la transformación, comercialización y calidad de los productos pesqueros, así como aumentar la participación en esta actividad para buscar alternativas y soluciones a la problemática actual.