Registro del uso del habla culta coloquial y jerga
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
El registro VULGAR es un nivel lingüístico que se caracteriza por la incorrección léxica y gramatical. Además, suele ir contra los usos sociales al proferir palabras malsonantes y enunciados considerados de mal gusto. Suele asociarse a personas que tienen escaso nivel de formación.
Se consideran vulgarismos aquellas palabras, expresiones o giros del lenguaje que no son correctos en la lengua porque infringen la norma establecida.
pueden ser:
·Fonéticos: sonido
·Morfosintáctico: frase
·Léxico: palabra
LAS JERGAS
La jerga es el habla especial que mantienen entre sí los miembros de determinados grupos socailes o profesionales.
La jerga Profesional posee un registro lingüístico de nivel culto. Se basa en tecnicismos propios de unaprofesión o área de conocimiento: medicina, ciencia, informática, derecho, economía.
La JERGA SOCIAL es utilizada por ciertos grupos de personas para diferenciarse del resto de la sociedad. Las principales jergas están relacionadas con la juventud y el mundo de la marginalidad.
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
El texto o discurso argumentativo es muy habitual en la vida cotidiana, porque en cualquier conversación, debate, discusión, etc... El emisor está expresando su opinión, su criterio, sus gustos o su visión del mundo. También son muy habituales en los medios de comunicación, por ejemplo en editoriales de periódicos, cartas al director, columnas de opinión, críticas de espectáculos, tertulias...