Registros de Almacenamiento y Desplazamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Registros de Almacenamiento
Un registro de almacenamiento es un grupo de biestables tipo D interconectados para almacenar información binaria. El registro de almacenamiento constituye la célula elemental con la que se construyeron las primeras memorias RAM (hoy en día existen diversas tecnologías para materializar estas memorias). Cada flip-flop del registro es una celda binaria capaz de almacenar un bit de información. Un registro de n-bit tiene un grupo de n biestables y es capaz de almacenar una información binaria formada por n bits.
Existen en el mercado varios modelos de registros de almacenamiento en la forma de circuito integrado (chip).
Un ejemplo de registro de almacenamiento es el que se representa a continuación. Formado con cuatro flip-flop tipo D y una entrada común de pulsos de reloj. La entrada de pulsos de reloj, habilita todos los flip-flop de modo que la información presente disponible en las cuatro entradas se transfiere a las cuatro salidas, cuando el pulso de reloj pasa de 1 a 0. Esta información se retiene en la salida Q, mientras no haya una nueva transición de 1 a 0 en la señal de reloj.
Además el circuito interconecta todas las entradas de PRESET y CLEAR de todos los biestables del registro. Estas son prioritarias y activas a nivel bajo, por lo que un 0 en una de ellas, pondrá el registro en 1111 o en 0000, según corresponda y con independencia de la señal de Ck.
Registros de Desplazamiento
Un registro de desplazamiento es un circuito digital secuencial que al igual que el registro de almacenamiento guarda información binaria.
Los registros de desplazamiento consisten en una serie de biestables, de tipo D, conectados en cascada, de forma que además de almacenar información tienen la funcionalidad de poder pasarse la información de un biestable a otro.
Son útiles en la construcción de circuitos encargados de transformar el formato de transmisión de datos en un circuito digital. De forma que se pueden introducir los datos uno después de otro por el mismo terminal (transmisión serie), y obtener cada dato por un terminal diferente al mismo tiempo (transmisión paralelo). Estos circuitos también realizan la función inversa.
Dependiendo del tipo de entradas y salidas, los registros de desplazamiento pueden ser de entrada serie y salida serie, de entrada serie y salida paralelo, de entrada paralelo y salida serie, y de entrada paralelo y salida paralelo. Estos últimos en realidad son los registros de almacenamiento que conocemos.