Registros Oficiales en España: Mercantil, Civil, de la Propiedad y Otros
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Registros Oficiales de las Administraciones Públicas
Registro Mercantil
Está integrado por el Registro Mercantil Central y por los Registros Mercantiles Territoriales, bajo la dependencia del Ministerio de Justicia. Estos estarán encomendados a la Dirección General de los Registros y del Notario. Tienen por objeto:
- La inscripción de los empresarios.
- Legalización de los libros de los empresarios.
- La publicación y centralización de la información de resoluciones concursales.
- La publicación y centralización de la información registral.
La inscripción en el Registro Mercantil tiene carácter obligatorio para los empresarios individuales y se practica en virtud de documento público. En casos de documentos privados solamente se dará en los casos recogidos en las leyes y en el Registro Mercantil. Practicados los asientos en el Registro Mercantil, se comunica sus datos esenciales al Registro Central, en este boletín será objeto de publicación. De esta publicación se toma razón en el Registro correspondiente. Para inscribir el documento el plazo máximo es de 15 días desde la fecha del asiento de presentación.
El Registro Mercantil se lleva por el sistema de hoja personal:
- En la hoja abierta a cada empresario individual se inscriben los datos identificativos del mismo y los demás extremos que establezcan tanto el Reglamento como las Leyes.
- En la hoja abierta a las sociedades mercantiles y demás se registra el acto constitutivo y sus modificaciones y cualesquiera de otras circunstancias que determine el reglamento y leyes.
- A las sucursales se les abre hoja propia en el registro de la provincia en la que se establezcan.
Registro Civil
Está integrado por:
- Los Registros municipales, cargo del juez municipal o comarcal asistido por secretario.
- El Registro Central, cargo de un funcionario de la Dirección General.
- Los Registros Consulares, a cargo de los consulares de España en el extranjero.
Se inscribirán los hechos concernientes al estado civil de las personas y otros que determinan la Ley: el nacimiento, el nombre, apellido, la emancipación, etc.
Registro de la Propiedad
Su finalidad es la inscripción de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles. España se divide en Distritos Hipotecarios. Depende del Ministerio de Justicia. La inscripción de los títulos en el Registro puede solicitarse:
- Por el que adquiere el derecho.
- Por el que lo transmite.
- Por quien tenga interés en asegurar el derecho que deba inscribirse.
- Por quien tenga la representación de cualquiera de ellos.
La inscripción de los documentos determina su existencia y que pertenecen a su titular, además producen seguridad jurídica.
Registro de Bienes Inmuebles
Es un registro en el que se inscriben bienes muebles y determinados hechos, actos, contratos o resoluciones judiciales o administrativas relativas a los mismos, en él se inscriben la propiedad y los gravámenes sobre bienes muebles.
Registro de la Propiedad Industrial
Está formado por:
- Diseños industriales: hacen referencia a la apariencia externa del producto.
- Patentes y modelos de utilidad: son procedimientos para la producción con fines industriales.
- Marcas y nombres comerciales: Son los signos distintivos.
- Topografías de semiconductores: son los distintos elementos que componen un circuito.