Regla de fuera de juego en fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Según la regla actual, cuando un jugador se encuentra en posición de fuera de juego si interviene en una jugada y se encuentra más cerca de la línea de meta opuesta que el balón y el penúltimo adversario.

No hay fuera de juego desde un saque de meta, un saque lateral o un saque de esquina, si el jugador que recibe el balón se encuentra en su propia mitad del campo o está a la altura del último o los últimos dos adversarios, o si algún jugador del equipo contrario habilita al jugador, o sea, si el jugador que toca la pelota antes de que el jugador intervenga en la jugada no es del mismo equipo.

Si el árbitro decide que no es gol, no será validado como gol sin marcha atrás, pero en el caso que decida que sí fue gol, la decisión ya fue tomada por el árbitro a la misma vez pitada, haciendo que tampoco haya marcha atrás.

Aplicación de la regla

La aplicación de la regla de fuera de juego se divide en tres pasos: de fuera de juego, infracción de fuera de juego y sanción si el jugador sigue la jugada así suene el silbato.

También debe remarcarse que la posición de fuera de juego se determina en el momento en el que el balón es tocado: la posición de fuera de juego de un jugador no se verá alterada por el movimiento posterior de los compañeros de equipo.

Infracción de fuera de juego

Un jugador en posición de fuera de juego solo comete la infracción de fuera de juego si, 'en el momento en que alguien de su equipo toca o juega el balón' él está, según el árbitro, involucrado en la jugada ya sea interfiriendo el juego o a un contrario, o tratando de sacar ventaja de esta posición.

Tampoco comete infracción de fuera de juego si el jugador toca y juega un balón que ha sido tocado por última vez por un jugador del equipo contrario (si el toque fue intencionado).

Sanción

En cambio, sí será sancionado con un fuera de juego aquel jugador que, estando en posición adelantada, recibe el balón rebotado de los verticales o larguero del arco, luego de un tiro al arco ejecutado por un jugador de su mismo equipo.

Interferir a un contrario significa impedir que un adversario juegue o pueda jugar el balón, obstruyendo claramente el campo visual del adversario o disputándole el balón.

Interpretación del árbitro

En la práctica, un jugador en posición de fuera de juego puede ser penalizado antes de jugar o tocar el balón si, según el árbitro, ningún otro compañero de equipo que no se encuentre en fuera de juego puede jugar el balón. La interpretación del árbitro de estas nuevas definiciones aún es objeto de controversia, sobre todo en la definición de qué movimientos puede realizar un jugador en situación de fuera de juego para que no pueda juzgarse que interfiere con un contrario.

Entradas relacionadas: