Reglamento de Baloncesto: Interposiciones, Interferencias y Faltas
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Interposiciones e Interferencias
- Interposición: En un tiro a canasta, existe interposición cuando un jugador toca el balón durante su trayectoria descendente y completamente por encima del nivel del aro.
- Interferencia: En un tiro a canasta, existe interferencia cuando un jugador toca la canasta o el tablero mientras el balón está en contacto con el aro o introduce la mano por debajo de la canasta y toca el balón.
Penalización: Se otorgan los 2 o 3 puntos del tiro.
Faltas
Definición
Una falta es una infracción de las reglas que implica el contacto personal con un adversario y/o una conducta antideportiva.
Regla
Se anota una falta al infractor y se penaliza de conformidad con las reglas.
Falta Personal
Una falta personal es una falta de jugador que implica el contacto ilegal con un adversario, esté el balón vivo o muerto.
Un jugador no debe:
- Agarrar, bloquear, empujar, cargar ni zancadillear a un adversario.
- Impedir el avance de un adversario extendiendo la mano, el brazo, el codo, el hombro, la cadera, la pierna, la rodilla o el pie.
- Doblar su cuerpo en una posición "anormal" (exterior a su cilindro).
- Incurrir en juego brusco o violento.
Tipos de Faltas Personales
- Bloqueo: Es el contacto personal ilegal que impide el avance de un adversario, tenga o no tenga el balón.
- Carga: Es el contacto personal, con o sin balón, provocado al empujar o desplazar el torso de un adversario.
- Defensa Ilegal por la Espalda: Es el contacto personal de un jugador defensor con un adversario causado por detrás del mismo.
- Agarron: Es el contacto personal con un adversario que interfiere su libertad de movimientos. Este contacto (agarrón) puede producirse con cualquier parte del cuerpo.
- Pantalla Ilegal: Es el intento de retrasar o evitar ilegalmente que un adversario que no tiene el control del balón alcance la posición que desea en el campo.
- Uso Ilegal de las Manos: Se produce cuando el jugador defensor está en posición de defensa y utiliza las manos para entrar en contacto con un adversario, con o sin balón, e impedirle que avance.
Pivotear
Es mover un pie en cualquier dirección mientras el otro, denominado pívot, permanece en contacto con el suelo. En este caso no se hacen "pasos".