Reglamento Esencial de Padel y Tenis de Mesa: Dimensiones, Equipamiento y Faltas
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Padel: Dimensiones, Equipamiento y Reglas de Juego
Pista de Padel
La pista de padel mide 20 metros de largo, dividida en su mitad por una red, y 10 metros de ancho. La altura del centro de la red será de 0,88 m y en los lados de 0,92 m como máximo.
La línea de saque está a 3 metros del fondo de la pista. La pista tiene en los fondos unos muros de una altura de 3 metros y en los laterales unas paredes con una longitud de 5 metros, descendiendo desde los 3 metros iniciales hasta el suelo en escalón o diagonal.
Una red metálica cierra los laterales que quedan abiertos y sube por encima de las paredes hasta una altura de 4 metros a lo largo de todo el perímetro de la pista.
Raqueta y Pelota de Padel
La pelota es la misma que en tenis, de una goma especial a la que se pega un fieltro formado por una mezcla de lana y nylon uniendo sus dos mitades. Su diámetro puede estar entre 6,35 y 6,67 cm y el peso entre 56 y 59,4 gramos.
La pala no debe exceder los 45,5 cm de largo y la anchura de la cabeza de 26 cm. Está formada por unas láminas de madera pegadas entre sí con resina fenólica y por una cubierta porosa. Es aconsejable que la garganta y la cabeza de la pala sean de una sola pieza, ya que esto da mayor rigidez a la pala.
Faltas de Juego en el Padel
Se considerará falta y se perderá el punto en las siguientes situaciones:
- La pelota golpea dos veces consecutivas en el suelo.
- Se golpea la pelota dos veces seguidas o se acompaña (no dando un golpe limpio y seco).
- Cuando el jugador, su pala o cualquier objeto que lleve consigo toque la red (incluso los postes) o el terreno de la parte del campo contrario mientras la pelota esté en juego.
- Si se golpea la pelota en campo contrario (antes de que haya pasado la red).
- Si se toca la pelota lanzando la pala contra ella.
- Si la pelota que está en juego toca al jugador o cualquier objeto que lleve consigo, excepto la pala.
- Si algún jugador salta por encima de la red mientras el punto se está jugando.
Ping Pong (Tenis de Mesa): Puntuación y Desarrollo del Juego
Tantos en Ping Pong
A no ser que la jugada sea anulada, un jugador ganará un tanto si se da alguna de las siguientes circunstancias:
- Un oponente no realiza un servicio correcto.
- Un oponente no realiza una devolución correcta.
- Tras haber realizado un servicio o devolución, la pelota toca cualquier cosa excepto la red antes de ser golpeada por un oponente.
- La pelota pasa por encima de su campo o más allá de su línea de fondo sin haber tocado su campo tras ser golpeada por un oponente.
- Un oponente obstruye la pelota.
- Un oponente golpea la pelota dos veces consecutivas de forma deliberada.
- Un oponente golpea la pelota con un lado de la hoja de la raqueta cuya superficie no cumple los requisitos.
- Un oponente o cualquier cosa que esté vestida o lleve mueve la superficie de juego.
- Un oponente o cualquier cosa que esté vestida o lleve toca el conjunto de la red.
- Un oponente toca la superficie de juego con la mano.
- En dobles, uno de los oponentes golpea la pelota fuera del orden establecido por el primer servidor y el primer receptor.
Juego de Ping Pong
Ganará un juego el jugador o pareja que primero alcance 11 tantos, excepto cuando ambos jugadores o parejas consigan 10 tantos; en este caso, ganará el juego el primer jugador o pareja que posteriormente obtenga 2 tantos de diferencia.
Un partido se disputará al mejor de cualquier número impar de juegos.