Reglamento de Futsal: Faltas y Sanciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

1. Faltas Técnicas

Se consideran faltas técnicas las siguientes acciones:

  • Dar o intentar dar una patada a un adversario.
  • Poner una zancadilla a un contrario.
  • Saltar o tirarse sobre un adversario.
  • Cargar violentamente o de forma peligrosa a un adversario.
  • Cargar por detrás a un adversario que no hace obstrucción.
  • Golpear o intentar golpear o escupir a otro jugador.
  • Sujetar a un adversario o impedirle la acción.
  • Empujar a un adversario.
  • Cargar a un adversario con el hombro sin disputa del balón.
  • Jugar el balón con las manos separadas del cuerpo, o pegadas al cuerpo intencionalmente.

Sanciones:

  • Tiro libre y falta acumulativa en el lugar donde se cometió la falta, excepto por ley de ventaja (igual acumula).
  • Si se evidencia mala intención, se sancionará con tarjeta.
  • Si las faltas son dentro del área, se sancionará con penal.

También son falta:

  • Jugada peligrosa (levantar la pierna a la altura del busto, intentar quitar el balón de las manos al portero contrario, planchazo).
  • Obstruir intencionadamente a un contrario (sin balón).
  • Chutar el balón sin intención de jugarlo.

2. Faltas Personales

Se consideran faltas personales las siguientes acciones:

  • Obstruir una jugada sujetando el balón con los pies o evitando con su cuerpo el movimiento del balón.
  • Pisar o retener el balón más de 4 segundos.
  • En un saque (lateral, etc.) tocar el balón antes que el jugador que saca.
  • Demorar más de 4 segundos en reponer el balón en juego en un saque.
  • Permanecer el balón más de 4 segundos en el área de meta propia.
  • En el penal, que un jugador toque el balón antes de que el portero lo rechace; o que el balón se detenga antes de llegar al área, o que el lanzamiento no haya sido tirado hacia el arco.
  • Que el saque del portero pase la media cancha.
  • Recibir el portero el balón dado voluntariamente por un jugador del mismo equipo dentro de su propia mitad.

Sanciones:

  • Todas estas acciones serán castigadas con el cambio de posesión del balón (al equipo contrario), además de falta acumulativa.

3. Faltas Disciplinarias

Se consideran faltas disciplinarias las siguientes acciones:

  • En la sustitución (cambio), entrar antes de que el otro jugador salga.
  • Demostrar con palabras o actos su disconformidad con las decisiones del árbitro.
  • Infringir de forma persistente las reglas.
  • Cambiar su número de camiseta sin avisar al juez de mesa o a los árbitros.
  • Dirigirse al juez de mesa, o a los árbitros, solo puede hacerlo el capitán.
  • Demorar más de 4 segundos en el saque del centro de la cancha.
  • Una vez interrumpido el juego, solo pueden tocar el balón los que lo van a reanudar.

Faltas disciplinarias en técnicos y entrenadores:

  • Entrar a la cancha para dar instrucciones, o socorrerles en accidentes, sin autorización.
  • Dirigirse irrespetuosamente al juez o árbitros, solo se puede dirigir a ellos el entrenador y en forma correcta.

Sanciones a las faltas de disciplina:

  • Falta acumulativa y/o tarjeta. Si es reincidente, descalificación del partido.
  • Si el partido fuera detenido para realizar la amonestación, se reanuda con un bote neutral, en el lugar más cercano a donde estaba el balón.
  • El jugador será objeto de descalificación si: es culpable de conducta violenta, es culpable de juego brusco grave, utiliza palabras o gestos groseros, o reacciona mal ante una agresión sufrida.

Entradas relacionadas: