Reglamento de Instalación de Tuberías de Gas: Seguridad y Ubicaciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Ubicaciones Prohibidas para Tuberías de Gas

Las tuberías de gas nunca deben discurrir por los siguientes lugares:

  • Chimeneas o conductos de evacuación de productos de la combustión.
  • Conductos de evacuación de basuras o productos residuales.
  • Huecos de ascensores o montacargas.
  • Locales que contengan transformadores eléctricos de potencia.
  • Locales que contengan recipientes de combustible líquido.
  • Conductos o bocas de aireación o ventilación, a excepción de aquellos que sirvan para la ventilación de locales con instalaciones o equipos que utilicen el propio gas suministrado.

Cambios de Dirección en Tuberías

Tuberías de Acero

Los cambios de dirección en tuberías de acero pueden realizarse mediante:

  • Accesorios de acero con curvatura adecuada, con uniones por soldadura a la tubería.
  • Curvado directo del tubo en frío, utilizando tubo de acero sin soldadura hasta un diámetro de 2 pulgadas (2").

Tuberías de Cobre y Acero Inoxidable

Los cambios de dirección en tuberías de cobre en estado duro y de acero inoxidable se realizan mediante accesorios con uniones por soldadura por capilaridad a la tubería.

Instalación de Tuberías en Vainas o Conductos

Las tuberías en el interior de una vaina o conducto deben ser continuas o bien estar unidas mediante soldaduras, y no deben disponer de órganos de maniobra en todo su recorrido por la vaina o conducto.

Protección Mecánica de Tuberías

  • Cuando las tuberías sean de cobre y discurran por fachadas exteriores, deben protegerse mecánicamente con vainas o conductos hasta una altura mínima de 1,8 metros respecto al nivel del suelo.
  • Cuando las tuberías deban protegerse de golpes fortuitos o cuando discurran por zonas de circulación o estacionamiento de vehículos susceptibles de recibir impactos o choques, además de vainas y conductos, se pueden utilizar estructuras o perfiles metálicos adecuados a tal fin.
  • Esta protección se realiza mediante tubos de acero de diámetro exterior no inferior a 40 mm, doblados en forma de 'U' y empotrados en la pared por sus extremos, formando arcos de protección.

Ventilación de Tuberías

En un primer sótano, excepto en el caso de tuberías con MOP (Máxima Presión de Operación) igual o inferior a 50 mbar de gases menos densos que el aire que discurran por sótanos suficientemente ventilados. Se considera 'suficientemente ventilado' aquel que cuenta con al menos dos aberturas directas de comunicación con el exterior, cada una de 200 cm².

Las tuberías también pueden pasar por locales donde no se suministra gas.

Requisitos de Vainas y Conductos

Vainas

  • Las vainas deben ser continuas en todo el recorrido.
  • Las vainas deben quedar fijas utilizando elementos de sujeción.
  • Cuando la vaina sea metálica, no puede estar en contacto con las estructuras metálicas del edificio ni con otras tuberías, y debe ser compatible con el material de la tubería a efectos de evitar la corrosión.

Conductos

  • Cuando el conducto sea metálico, no debe estar en contacto con la estructura del edificio ni con otras tuberías, y debe ser compatible con el material de la tubería a efectos de evitar la corrosión.
  • Cuando la finalidad del conducto sea la ventilación, ambos extremos del conducto deben comunicar con el exterior del recinto.
  • La tubería que se encuentre dentro del conducto o de la vaina nunca debe tocar la vaina; deben estar separadas entre sí.

Instalación de Tuberías Enterradas

No se pueden instalar tuberías enterradas directamente en el suelo de las viviendas o locales cerrados destinados a usos no domésticos.

La profundidad de enterrado de las tuberías es de 0,5 metros.

Cuando haya una vaina, la profundidad se medirá desde la generatriz superior de la vaina.

Si por algún caso no se pudiesen respetar los 0,5 metros, entonces se tendrían que colocar una losa de hormigón o unas planchas metálicas que servirían para reducir las cargas sobre la tubería.

Cruce de Tuberías

Cuando se encuentre un cruce de tuberías, se deben mantener 20 cm de separación entre las tuberías que se cruzan.

Si no se pudiesen mantener estas distancias, se tendría que colocar una plancha metálica de protección.

Entradas relacionadas: