Reglamento SOLAS: Inspecciones, Seguridad y Protección Marítima
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
Definiciones
1. Términos Generales
Reglas: Las contenidas en el Anexo del Convenio SOLAS
Administración: El Gobierno del Estado cuyo pabellón tenga derecho a enarbolar el buque
Aprobado: Significa aprobado por la Administración
Buque nuevo: Todo buque cuya quilla haya sido colocada, o cuya construcción se halle en una fase equivalente, el 25 de mayo de 1980 - fecha de entrada en vigor del Convenio SOLAS 74 – o posteriormente.
Buque existente: Todo buque que no es un buque nuevo.
Edad del buque: El período transcurrido desde el año de construcción que conste en el Documento de Matrícula
Fecha de vencimiento anual: El día y el mes que correspondan, cada año, a la fecha de expiración del certificado de que se trate.
2. Inspección Inicial
La inspección inicial comprende inspección completa de:
- Sistemas y dispositivos de seguridad contra incendios
- Dispositivos y medios de salvamento
- Aparatos náuticos de a bordo
- Medios de embarco para prácticos
- Planos sistemas lucha contra incendios
- Cartas y publicaciones náuticas
- Luces y marcas
Reglamentos Específicos
3. Regla 21: Siniestros
Cada Administración se obliga a investigar cualquier siniestro sufrido por uno de sus buques, cuando considere que la investigación puede contribuir a determinar cambios que convendría introducir en las presentes reglas.
Cada Administración se obliga a facilitar a la Organización la información en relación con las conclusiones a que se llegue en esas investigaciones.
4. Buque de Carga
Buque de carga distinto de los anteriores.
5. Subdivisión de Buques de Pasaje (Capítulo II-1)
¿Cómo debe estar concebida la subdivisión de los buques de pasaje en compartimientos estancos de acuerdo al capítulo II -1 del convenio SOLAS? Y las prescripciones relativas a las inspecciones de máquinas y a instalaciones eléctricas ¿Qué deben asegurar respecto a los servicios esenciales?
La subdivisión de los buques de pasaje en compartimientos estancos ha de estar concebida de modo que, después de una supuesta avería en el casco del buque, éste permanezca a flote en posición de equilibrio. En este capítulo también se estipulan prescripciones relativas a la integridad de estanquidad y a la disposición del circuito de achique en los buques de pasaje.
El grado de compartimentado - medido por la distancia máxima permisible entre dos mamparos adyacentes - varía con la eslora del buque y el servicio a que esté destinado. El grado más elevado de compartimentado es aplicable a los buques de mayor eslora destinados principalmente al transporte de pasajeros.
Las prescripciones relativas a instalaciones de máquinas y a instalaciones eléctricas tienen por objeto asegurar que los servicios esenciales para la seguridad del buque, de los pasajeros y de la tripulación sean mantenidos en diversas situaciones de emergencia. Concepto de la duplicación de los sistemas de telemando del aparato de gobierno en los buques tanque.
Mamparos de colisión en los buques de carga, buques de pasaje destinados al transporte de vehículos de mercancías y el personal de éstos.
Disposición del circuito de achique en los buques de carga.
6. Capítulo XI-2: Protección de Buques e Instalaciones Portuarias
¿Cuál es la razón de ser del capítulo XI-2 del SOLAS y qué código se origina del?
Para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (Código PBIP) (ISPS Code) y exige que los buques, las compañías y las instalaciones portuarias cumplan las prescripciones pertinentes de la parte A del Código ISPS.
7. Capítulo V: SIA y LRIT
De acuerdo al capítulo V del convenio SOLAS ¿Qué es la SIA(AIS) y qué es el LRIT?
SIA: Sistema automático de transmisión de datos mediante el cual un buque, interrogado por otra nave o por una estación terrestre, transmite, automáticamente su identificación, posición geográfica, rumbo, velocidad y otras informaciones importantes para la seguridad de la navegación.
LRIT: Se dispone y exige que transmita el buque, incluye la identidad de la nave, su situación y la fecha-hora de la posición.
8. Capítulo XII: Graneleros
De acuerdo al capítulo XII del convenio SOLAS ¿Qué estipula con respecto a los graneleros nuevos de 150m o más de eslora que transporten carga de una densidad de 1000 kg/m³ o más?
Deben poseer resistencia suficiente para soportar la inundación de cualquiera de sus bodegas de carga, tomando en cuenta los efectos dinámicos resultantes de la presencia del agua en la bodega y tomando asimismo las recomendaciones aprobadas por la OMI