Reglamentos y Potestades Administrativas: Clasificación y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Reglamentos

Definición

Un reglamento es una norma jurídica de carácter general, dictada por la administración pública y con valor subordinado a la ley.

Función

Los reglamentos sientan bases para la convivencia y previenen los conflictos que pueden generarse entre los individuos.

Aprobación

La aprobación de los reglamentos corresponde tradicionalmente al Poder Ejecutivo.

Clases de Reglamentos

a) Por razón del sujeto que los dicta

  • Estatales
  • Autonómicos
  • Locales

b) Según la materia que regulan

  • Sanitarios
  • De Policía
  • Fiscales

c) Por su relación con la Ley

  • Ejecutivos: desarrollan o completan una ley.
  • Independientes: regulan una materia falta de norma legal.

d) Por su ámbito de aplicación

  • Internos: regulan aspectos internos de la Administración.
  • Externos: regulan las relaciones de los entes públicos con otros entes públicos o con los particulares.

Potestades Administrativas

Definición

La potestad administrativa es un mecanismo operativo básico con el que se expresa el principio de legalidad.

Función

Las potestades definen lo que la Administración puede y debe hacer en cada caso, atribuyen la potestad a la Administración y definen sus límites.

Clases de Potestades

Regladas

La Administración debe constatar el supuesto de hecho legalmente definido y aplicar la consecuencia prevista en la ley.

Discreccionales

La Administración goza de un margen más amplio de apreciación, pudiendo optar entre diferentes alternativas legítimas.

Entradas relacionadas: