Reglas Esenciales del Baloncesto: Cómo Jugar y Puntuación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

¿Qué es el Baloncesto?

El baloncesto es un deporte de equipo en el cual compiten dos conjuntos de cinco jugadores cada uno. El objetivo principal es introducir el balón en el aro del equipo contrario, que se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura. Debido a la altura del aro, es un deporte que a menudo atrae a personas de gran estatura.

Equipos y Jugadores

Cada equipo de baloncesto está compuesto por un máximo de 12 jugadores, de los cuales cinco están en la cancha en cualquier momento. Los siete jugadores restantes son suplentes y pueden realizar sustituciones ilimitadas durante las interrupciones del juego.

Duración del Partido

Un partido de baloncesto profesional se divide en cuatro cuartos de 10 minutos cada uno (en algunas ligas, como la NBA, son 12 minutos por cuarto).

  • Entre el primer y segundo cuarto, hay un descanso de 2 minutos.
  • Entre el segundo y tercer cuarto (medio tiempo), hay un descanso de 10 minutos.
  • Entre el tercer y cuarto cuarto, hay otro descanso de 2 minutos.

En caso de empate al finalizar el cuarto cuarto, se juegan prórrogas de 5 minutos hasta que un equipo obtenga la ventaja.

Puntuación en Baloncesto

Los puntos se otorgan de la siguiente manera:

  • 3 puntos: Por un lanzamiento exitoso realizado desde fuera de la línea de tres puntos.
  • 2 puntos: Por un lanzamiento exitoso realizado desde dentro de la línea de tres puntos (incluyendo bandejas y mates).
  • 1 punto: Por cada tiro libre anotado. Los tiros libres se otorgan tras ciertas faltas personales o técnicas.

Reglas Fundamentales del Juego

Movimiento del Balón

El balón puede ser movido por la cancha de dos maneras principales:

  • Pases: Lanzando el balón a un compañero de equipo.
  • Dribleo (Bote): Botando el balón contra el suelo mientras se camina o corre.

Es importante destacar que un jugador no puede correr con el balón sin botarlo (violación de pasos) ni botar el balón, detenerse, y volver a botarlo (violación de doble drible).

Violaciones Comunes

Las violaciones son infracciones a las reglas que no implican contacto físico y resultan en la posesión del balón para el equipo contrario.

  • Pasos (Caminando):

    Un jugador en posesión del balón no puede dar más de dos pasos sin botarlo antes de pasar o lanzar a canasta. Si lo hace, se considera una violación de pasos.

  • Doble Drible:

    Ocurre cuando un jugador bota el balón, lo agarra con ambas manos y luego vuelve a botarlo, o cuando bota el balón con ambas manos simultáneamente.

  • Violación de Campo Atrás:

    Una vez que el equipo en posesión del balón ha cruzado la línea de medio campo hacia el campo ofensivo, no puede regresar con el balón a su propio campo. Si el balón o un jugador con posesión del balón toca la línea de medio campo o el campo defensivo, se comete esta violación.

  • Reloj de 24 Segundos:

    Cuando un equipo obtiene la posesión del balón, dispone de un máximo de 24 segundos para intentar un lanzamiento a canasta. Si no lo hace y el balón no toca el aro, se pierde la posesión.

  • Violación de 3 Segundos:

    Los jugadores ofensivos no pueden permanecer dentro de la zona restringida (conocida como "la llave" o "la pintura") durante más de tres segundos consecutivos mientras su equipo tiene la posesión del balón en el campo ofensivo.

  • Falta de Pie:

    Se produce cuando un jugador toca intencionadamente el balón con el pie o la pierna. Si es accidental, generalmente no se sanciona como falta, sino como una violación que otorga la posesión al equipo contrario.

Faltas Personales y Sanciones

Las faltas personales implican contacto ilegal entre jugadores y son sancionadas por los árbitros (generalmente 3 por partido).

  • Falta Personal:

    Se produce cuando hay un contacto ilegal entre dos oponentes, como empujar, agarrar, golpear o impedir el movimiento de un adversario de forma indebida. Estas faltas pueden resultar en tiros libres para el equipo contrario o en la posesión del balón, dependiendo de la situación y el número de faltas acumuladas por el equipo.

  • Bloqueo (Falta Ofensiva):

    Un jugador que intenta realizar una pantalla comete una falta de bloqueo si se produce algún contacto mientras se desplaza y su adversario está estacionario o alejándose de él. Es decir, el jugador ofensivo no puede iniciar el contacto.

  • Expulsión por Faltas:

    Un jugador que acumula cinco faltas personales (o una combinación de faltas personales y técnicas, según las reglas de la liga) es excluido del juego y no puede volver a participar. Su equipo debe sustituirlo.

Entradas relacionadas: