Reglas de Ortografía: Uso Correcto de H, Y y LL
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Reglas de Ortografía: Uso de la Letra H
Reglas Generales
- Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo se escribe con H.
Palabras que Comienzan con H
- Palabras que empiezan por hum-.
- Palabras que empiezan con los prefijos hecto- (cien), helio- (sol), hetero- (distinto), hepta- (siete), hexa- (seis), homo- (igual).
- Palabras que comienzan por herb-, herm-, hist-, holg-, horm-, horr-, hosp- y host-.
- Palabras que empiezan por hemi-, hidr-, higr-, hiper-, hipo-.
- Palabras que empiezan por los diptongos hia-, hie-, hue-, hui-, y sus derivados.
Excepciones al Uso de H
- Palabras que empiezan por um-: umbela, umbilical, umbral, umbría.
- Palabras que empiezan por erb-, erm-, ist-, ost-: erbio, ermita, ermitaño, istmo, ostentar (y sus derivados), ostra (y sus derivados).
- Palabras que empiezan por emi-: emigrar (y sus derivados), eminencia, emitir (y sus derivados).
- Derivados de palabras con hue- o huevo que no llevan H: oquedad (de hueco), orfandad y orfanato (de huérfano), osamenta, osario, óseo y osificar (de hueso), oval, ovario, ovíparo, ovoide y óvulo (de huevo).
- Palabras que empiezan por mo- o za- seguidas de vocal: Moisés, zaino.
Reglas de Ortografía: Uso de la Letra Y
Reglas Generales
- El gerundio del verbo *ir* y sus formas del Presente de Subjuntivo: *yendo*, *vaya*, *vayas*, *vayamos*.
- Los verbos *ayunar* y *desayunar*, en todos sus tiempos.
- La terminación -yendo (gerundio) de los verbos cuyo infinitivo termina en -aer, -eer, -uir.
- Las terminaciones verbales -uyo, -uya, -uyes, -uyamos, -uyesen, -uyeron, de los verbos cuyo infinitivo termina en -uir, -buir, -cluir.
- Las palabras que empiezan por yu- o yer-.
- Los plurales de las palabras que terminan en -y en singular (ej: *ley* -> *leyes*).
- Las palabras que contienen la sílaba yec-.
- Formas verbales de verbos sin y en el infinitivo que, al conjugarse, el sonido /i/ se convierte en /y/ al estar entre vocales o al final de palabra (ej: *caer* -> *cayó*, *leer* -> *leyendo*, *oír* -> *oye*).
- Verbos terminados en -ayar, -eyar, -oyar, -uyar (ej: *apoyar*, *ensayar*, *rayar* -hacer rayas-, *desmayar*).
- Palabras que terminan en los sonidos /-ayo/, /-eyo/, /-uyo/, etc., escritas con -y (ej: Mayo -mes-, lacayo, rayo -línea de luz-, tocayo, plebeyo, leguleyo).
Reglas de Ortografía: Uso del Dígrafo LL
Reglas Generales
- Los verbos terminados en -llir o -llar.
- El verbo *llevar* y su compuesto *conllevar*, en todos sus tiempos.
- Los verbos *llover* y *lloviznar*, en todos sus tiempos.
- El verbo *llenar* y su compuesto *rellenar*, en todos sus tiempos.
- Las terminaciones -illo, -illa, -allo, -ello, -alle, -elle.