Regulación de la Facturación, Plazos y Tipos de Medios de Pago Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Plazo de Expedición y Entrega de la Factura

Las facturas se emitirán y entregarán en el momento de la entrega de los bienes o prestación de los servicios, en el caso de que el destinatario no sea empresario o profesional.

Plazos para Empresarios y Profesionales

Cuando el destinatario actúa como empresario o profesional, la emisión y envío de las facturas se realizará con carácter general en el plazo de un mes desde la operación, y siempre antes del día 16 del mes siguiente a la finalización.

La emisión de la factura por entregas parciales se realizará el último día del mes natural en que se hayan realizado dichas entregas, y el plazo para la entrega será el mismo que se aplica a las facturas generales.

Duplicados y Copias de Factura

Solamente se puede expedir un original por cada factura. No obstante, se pueden emitir copias o duplicados en los siguientes casos:

  • Cuando en una misma operación concurriesen varios destinatarios.
  • En los supuestos de pérdida del original por cualquier causa.

Registro de Facturas Emitidas

Las empresas y profesionales están obligados a anotar un resumen de cada factura en un libro registro. Este registro se regirá por las siguientes reglas:

  • Las anotaciones se harán ordenadamente.
  • Se anotarán de forma correlativa.
  • De cada factura se anotarán los datos que sean relevantes (nombre, número, fecha, tipo de IVA, base imponible).
  • Se podrán hacer anotaciones de cualquier otro dato relevante a la factura.

Cuentas Corrientes y Tipos de Depósito

La cuenta corriente es un contrato entre dos partes:

  1. El titular de la cuenta: la persona física o jurídica que deposita una cantidad de dinero.
  2. La entidad financiera: la que se encarga de la gestión y custodia de estos depósitos.

Tipos de Cuentas

  • Cuentas de Depósito: Se ingresa dinero y se puede retirar con libertad.
  • Cuentas de Crédito: El banco pone a disposición del cliente una cantidad de dinero de la que se dispondrá a cambio de una comisión.

Diferencias entre Tarjeta de Crédito y Débito

  • Tarjeta de Débito: Al realizar el pago, se carga inmediatamente el importe en cuenta. Si no hay saldo, no se podrá realizar la operación.
  • Tarjeta de Crédito: Permite al usuario realizar pagos con independencia del efectivo del que se disponga en la cuenta. Al final del mes, se cargará el importe total de los pagos realizados durante ese periodo de tiempo.

Recibo

Documento que acredita el pago de una deuda en la cantidad y manera expresadas en el mismo.

Cheque

Es el documento mercantil por el que una persona (librador) ordena a una entidad financiera (librado) pagar una determinada cantidad de dinero a la orden de un tercero o beneficiario.

Domiciliación Bancaria

Es el adeudo en cuentas de depósito o en cuentas corrientes abiertas en una entidad financiera de los pagos que adeudan las empresas o los particulares.

Ventajas de la Domiciliación

  • Rapidez.
  • Evita pérdidas de tiempo.
  • Gestión segura.
  • Elimina costes y reduce operaciones fraudulentas.

Inconvenientes

Existe la necesidad de disponer siempre de efectivo en cuenta para evitar devoluciones.

Entradas relacionadas: