Regulación por Incentivos en Sistemas de Transmisión Eléctrica: Conceptos y Aplicaciones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Regulación por Límite de Precios (Price Caps)
La regulación por límite de precios también se conoce como regulación RPI-X.
Regulación por Límite de Beneficios
En la regulación por límite de beneficios, las ganancias de las compañías reguladas se determinan anualmente por medio de una expresión que toma en cuenta el valor de la tasa de inflación y un factor de eficiencia X.
Mecanismos para el Éxito de la Regulación por Incentivos
Para asegurar el éxito en la aplicación de reguladores por incentivos, se requiere:
- Caracterizar detallada y completamente la situación de las compañías reguladas en el año inicial del periodo de regulación.
- Integrar mecanismos de repartición de utilidades o beneficios para transferir de manera automática y transparente una parte de las ganancias del desempeño a los usuarios del sistema.
- Elaborar la reglamentación relativa a la calidad del servicio.
Modelo de Remuneración por Costo del Servicio
Sobreinversión
La sobreinversión ocurre cuando la tasa de remuneración aceptada es superior al costo de capital. En este caso, se motiva a la solicitud de crédito para realizar inversiones, aun cuando no sean necesarias técnicamente, pero sí justificadas económicamente.
Subinversión
La subinversión causa situaciones contrarias, puesto que puede haber inversiones justificadas técnicamente, pero no económicamente.
Desventajas del Método de Regulación por Costo del Servicio
- Desequilibrio entre la información disponible de la compañía y la facultad del regulador.
- Las compañías no estarán motivadas a mejorar su eficiencia (reducir sus costos).
Sistema de Transmisión Económicamente Adaptado (SEA)
Un sistema de transmisión económicamente adaptado es aquel cuyas instalaciones y equipos están justificados, considerando la operación confiable y económica del sistema.
Requisitos de un SEA
Un SEA debe cumplir con los siguientes requisitos: eficiencia, calidad, continuidad, adaptabilidad y neutralidad.
Factores que Inciden en Redes de Transmisión "No Adaptadas Económicamente"
Los factores que inciden en las redes de transmisión "no adaptadas económicamente" incluyen la planificación considerando horizontes de plazo corto y la planificación considerando aspectos de adaptación y seguridad a horizontes de tiempo muy largos.
Atributos del Servicio de Transmisión
- Los montos de potencia a transmitir.
- La firmeza o necesidad de permanencia del servicio.
- La duración del servicio.
- Los puntos de entrega y consumo de potencia.
- El perfil del tiempo de uso.
- La responsabilidad de compensar las pérdidas incrementales.
- Otras características específicas del servicio.
Cálculo de Costos
El cálculo de costos debe incluir:
- Definir el concepto de costo a ser utilizado.
- Elegir el método de cálculo de costos a ser aplicado.
- Aplicar el método seleccionado para cuantificar costos.
Objetivos de la Definición de Precios Estratégicos
Los objetivos que se tratan de alcanzar con la definición de precios estratégicos de algún producto son:
- Aumentar el valor del servicio proporcionado al cliente, ampliando la gama de opciones de servicios y precios.
- Promover la eficiencia económica, asegurando el balance entre el valor del servicio y su costo.
- Cambiar patrones de consumo cuando sea adecuado para mejorar el uso de recursos existentes.
- Promover el uso del servicio en aplicaciones donde sea la opción de costo mínimo y tratar de inhibir su uso cuando no lo sea.
Rol del Ente Regulador
Un ente regulador promueve la mejora de la competencia económica, permitiendo a los generadores vender su producto y proporcionando energía eléctrica a los compradores.
Acceso Abierto a la Red de Transmisión
El acceso abierto a la red de transmisión se refiere a la estructura reguladora que permite a dos o más entidades usar una red de transmisión.
Objetivo de un Marco Regulador
El objetivo de un marco regulador es tener una red perfectamente adaptada al sistema eléctrico de potencia, cumpliendo cualquier restricción de confiabilidad preestablecida.