Regulación Jurídica del Protocolo Oficial: Precedencias, Banderas y Actos en España y la UE
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 5,31 KB
La Importancia del Protocolo
El protocolo es el conjunto de reglas aceptado por las diferentes partes que intervienen en un acto para establecer un orden de intervención y/o precedencia. Está formado por los siguientes elementos:
- El Ceremonial: Desarrollo de actos.
- Las Precedencias: Lugar que ocupa cada persona.
- La Etiqueta: Comportamiento respetuoso.
- La Educación: Cortesía.
El Protocolo Oficial en España
Los actos oficiales en España pueden ser de carácter:
- General: Son los organizados por la Corona, el Gobierno, la Administración del Estado, las Comunidades Autónomas (CCAA), o las Corporaciones Locales, para celebrar acontecimientos o conmemoraciones nacionales, autonómicas, provinciales o locales.
- Especial: Son los organizados por las instituciones, corporaciones o autoridades para acontecimientos de ámbito concreto.
Ámbito de Aplicación del Protocolo Oficial
Relaciones con la Corona
Incluye la solicitud de audiencia al Rey, la asistencia del Rey, la solicitud a la Reina, la asistencia de la Reina, la asistencia de los Príncipes de Asturias, y la solicitud de asistencia de una de las Infantas.
Comunidades Autónomas
Cada Comunidad Autónoma establece y desarrolla su propia normativa protocolaria, donde figuran las siguientes normas:
- Orden de precedencia de las autoridades en los actos públicos.
- La ordenación de las corporaciones a esos actos.
- Regulación de la concesión de la Medalla de la Comunidad Autónoma de que se trate.
Corporaciones Locales
Los Ayuntamientos y Diputaciones establecen sus propios reglamentos teniendo en cuenta sus tradiciones y preferencias. Los principales actos regulados por normas protocolarias son:
- Elección de la bandera y sus lugares de colocación.
- Tratamiento que se ha de dar a los miembros de la corporación.
Orden de Precedencia en Actos Oficiales (B)
Es aplicado por la Jefatura del Protocolo del Estado. También por el Servicio de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores cuando hay representantes diplomáticos.
Documentos Principales Derivados del Protocolo (C)
Administración Local
- Comunicados a los interesados de la distinción concedida.
- Comunicación de actos.
- Convocatoria a plenos.
- Libro de firmas.
Actos Públicos
- Actos: Académicos, Recepciones, Homenajes, Inauguraciones.
- Confección de guiones y proyectos para el acto.
Concesión de Honores
- Condecoraciones.
- Títulos nobiliarios.
Regulación y Uso de las Banderas (D)
La bandera nacional ha de ocupar siempre una ubicación destacada. Las reglas de colocación son:
- Si las banderas que presiden un acto oficial son impares, la nacional ocupará el lugar central.
- Si son pares, ocupará, de los dos puestos centrales, el de la derecha de la presidencia (izquierda para los asistentes).
En actos oficiales españoles, la bandera nacional queda en el centro, la autonómica a la derecha (izquierda para los asistentes) y la local a su izquierda (derecha del asistente).
Las dimensiones de la bandera dentro de un edificio serán de 1,5 metros de largo por 1 metro de ancho.
Precedencia de Banderas Autonómicas y Locales
La precedencia de las banderas autonómicas se regirá por antigüedad.
En cuanto a las banderas locales, serán los ayuntamientos quienes indiquen la disposición, siendo la de la capital de provincia la que encabece y el resto colocadas de mayor a menor número de habitantes.
Cuando haya que situar varias banderas locales de diferentes provincias que pertenezcan a diferentes comunidades autónomas, se ordenarán alfabéticamente, siendo la primera la de la localidad anfitriona.
El Protocolo en la Unión Europea (UE)
Precedencia de las Instituciones de la Unión Europea
- Parlamento Europeo.
- Consejo de Ministros.
- Comisión de la UE.
- Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
- Tribunal de Cuentas Europeo.
- Tribunal de Primera Instancia.
- Banco Europeo de Inversiones.
- Comité Económico y Social.
- Comité de las Regiones.
- Defensor del Pueblo Europeo.
- Banco Central Europeo.
La Bandera Europea
La bandera europea es de color azul y tiene en círculo 12 estrellas doradas de cinco puntas. El círculo hace referencia a la solidaridad entre los pueblos de Europa y el número de estrellas simboliza el número de la perfección y la unidad, el 12.
La precedencia de la bandera europea dependerá del lugar donde ondee o se ubique.
Ordenación de Banderas de Estados Miembros
La ordenación de las banderas de los Estados miembros de la UE se hace alfabéticamente, teniendo en cuenta el propio idioma del país.
Medidas Estándar
La mayoría de los países han adoptado unas medidas estándar unificadas:
- Para el interior: Mástil de 2,5 m, bandera de 2,75 x 1,50 m.
- Para exteriores: Mástiles de 8 y 4 m, bandera de 2,75 x 1,50 m.