Regulación Marítima: Funciones, Definiciones y Registro de Buques

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,31 KB

Funciones del Capitán de Buque

El capitán asumirá el gobierno del buque cuando lo juzgue oportuno. Acudirá al puente y asumirá directamente el gobierno de la embarcación en todas las circunstancias en que resulte incrementado el riesgo de la navegación. Ni el propietario, ni el fletador, ni la compañía que explote el buque, ni nadie, impedirá o pondrá restricciones al capitán para que ejecute cualquier decisión. El capitán es el representante del armador.

Definiciones Clave en Derecho Marítimo

  • Buque Civil: Cualquier embarcación, plataforma o artefacto flotante, con o sin desplazamiento, apto para la navegación.
  • Buque: Se entiende por buque todo vehículo con estructura y capacidad para navegar en el mar y transportar personas o cosas, con cubierta corrida y de eslora igual o superior a 24 metros.
  • Embarcación: Se entiende por embarcación el vehículo que carezca de cubierta corrida y cuya eslora sea inferior a 24 metros.

Naturaleza Jurídica del Buque

El buque es un bien mueble, compuesto de partes integrantes y pertenecientes:

  1. Partes Integrantes: Aquellos elementos que constituyen la estructura del buque de modo que no pueden separarse sin menoscabo de su propia entidad (ej. casco, máquinas, hélices).
  2. Pertenencias: Elementos destinados al servicio del buque de un modo permanente, pero que no integran su estructura (ej. aparejos, anclas, cadenas).
  3. El buque conserva su entidad aunque sus partes integrantes o pertenecientes sean sustituidas.

Accesorios: Elementos consumibles adscritos al buque de un modo temporal (ej. combustible, comida).

Identificación y Registro de Buques

Número OMI (Organización Marítima Internacional)

El Número OMI, matrícula, numeración de la OMI, pabellón y cualquier otro dato que se determine, son esenciales para la identificación. Constituye una infracción navegar sin llevar el nombre, el número OMI y el folio de inscripción reglamentaria. El único de estos datos que permanece invariable es el número OMI, que consta de las letras "OMI" seguidas de 7 números.

Pabellón de Conveniencia

Un buque que enarbola una bandera de conveniencia es un barco que ondea el pabellón de un país distinto del de su propiedad.

Registros de Buques

Existen dos tipos principales de registros:

  • Registro de bandera de conveniencia.
  • Registro Canario (específico).

Para registrar un barco, se acude al Registro Mercantil (Ministerio de Justicia), sección del buque del Registro de Bienes Muebles Registrables, y a los registros en Capitanías Marítimas.

Clasificación de Buques por Listas

La clasificación de buques se realiza en diferentes listas según su función:

  1. Lista 1: Plataformas de extracción de productos del subsuelo marino y remolcadores de altura.
  2. Lista 2: Buques de construcción nacional o importados que se dediquen al transporte marítimo de pasajeros, mercancías o ambos.
  3. Lista 3: Buques de construcción nacional o importados destinados a la captura y extracción de pescado con fines comerciales.
  4. Lista 4: Embarcaciones auxiliares de pesca y explotaciones de acuicultura.
  5. Lista 5: Remolcadores, embarcaciones y artefactos navales para servicios en puertos, radas y bahías.

comburente

Gvo05

Gvo08

Inflamable Peligroso para el Medio Ambiente Irritante

Entradas relacionadas: