Regulación Neuroendocrina del Metabolismo y la Conducta Alimentaria
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre la regulación neuroendocrina del metabolismo y la conducta alimentaria. Cada afirmación ha sido evaluada como verdadera (V) o falsa (F), con una breve explicación en caso de ser falsa.
- -La vasopresina provoca vasoconstricción y facilita la pérdida de agua a nivel renal. F (Impide la pérdida de agua)
- -La inyección periférica de angiotensina II estimula la conducta de beber y aumenta la actividad de las neuronas del órgano subfornical (OSF). V
- -Las señales neurales ocasionadas por la sed osmótica y por la sed volémica convergen en el núcleo preóptico mediano del hipotálamo. V
- -El aumento de los niveles de insulina en la fase de absorción, permite que las células neuronales puedan emplear glucosa. F (Permite que la células no neuronales empleen glucosa)
- -Durante la fase de ayuno del metabolismo, disminuye la liberación de glucagón y aumenta la liberación de insulina. F (Disminuye la liberación de insulina y aumenta la de glucagón)
- -La administración de grelina provoca un aumento de peso debido al aumento de la ingesta y a la disminución del metabolismo de las grasas. V
- -La hipoglucemia inducida por la administración de 2-desoxiglucosa (2-DG) constituye una potente señal de saciedad a corto plazo. F (Señal de hambre).
- -En el síndrome de Prader-Willis se observa una elevación crónica de grelina. VERDADERO.
- -Las señales de saciedad relacionadas con el aumento de colecistoquinina (CCK), llegan al cerebro de forma directa, ya que esta hormona atraviesa libremente la barrera hematoencefálica. F (La CCK no va al cerebro de forma directa, sino a través del nervio Vago)
- -El PYY 3-36 es un péptido segregado por el tubo digestivo de forma directamente proporcional a la cantidad de calorías ingeridas. V
- -Los receptores cerebrales de insulina se encuentran asociados a transportadores de glucosa como el transportador GLUT3. FALSO
- -Las neuronas del área postrema y el núcleo del fascículo solitario contienen receptores que detectan los niveles de glucosa. VERDADERO.
- -El incremento de la síntesis y liberación de leptina en las células del tejido adiposo provoca un aumento de la ingesta y causa obesidad. F (A no ser que el incremento sea en exceso, la leptina causa saciedad)
- -La lesión del área postrema y el núcleo del tracto solitario (AP/NTS) suprime tanto la alimentación glucoprívica como lipoprívica. V
- -La administración de leptina a ratones obesos provoca que pierdan peso de forma rápida. VERDADERO.