Regulación de la Respiración y Patología Respiratoria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Regulación de la respiración

El centro respiratorio está compuesto por varios grupos de neuronas localizadas bilateralmente en el bulbo raquídeo y la protuberancia.

Consta de tres grupos principales de neuronas:

  1. Grupo respiratorio dorsal (bulbo)

  2. Grupo respiratorio ventral (bulbo)

  3. Centro neumotáxico (protuberancia)

Grupo respiratorio dorsal: control de la inspiración y del ritmo respiratorio

El grupo respiratorio dorsal se extiende a lo largo de la mayor parte de la longitud del bulbo.

Todas o la mayoría de sus neuronas están localizadas dentro del núcleo del tracto solitario.

El núcleo del tracto solitario es también la terminación sensitiva de los nervios vago y glosofaríngeo, que transmiten al centro respiratorio señales sensitivas de:

  • Quimiorreceptores periféricos

  • Barorreceptores

Varios tipos de receptores del pulmón.

Grupo respiratorio ventral: funciona tanto en la inspiración como en la espiración

Localizado a ambos lados del bulbo, a unos 5 milímetros por delante y por fuera del grupo respiratorio dorsal. Se encuentra en el núcleo ambiguo y el núcleo retroambiguo.

  • Las neuronas del grupo respiratorio ventral permanecen casi totalmente inactivas durante la respiración normal tranquila.

No se ha demostrado que las neuronas respiratorias ventrales participen en la oscilación rítmica básica que controla la respiración.

Centro neumotáxico

Localizado dorsalmente en el núcleo parabraquial de la parte superior de la protuberancia, transmite señales al área inspiratoria. Su efecto principal consiste en controlar la inactivación de la inspiración.

La función fundamental consiste en limitar la inspiración. Esto tiene el efecto secundario de aumentar la frecuencia respiratoria.

Una señal neumotáxica fuerte puede elevar la frecuencia respiratoria a 30 o 40 respiraciones por minuto, mientras que una señal débil puede reducirla a solo 3 a 5 respiraciones por minuto.

Conceptos en patología respiratoria

  • Eupnea: respiración normal en reposo

  • Apnea: detención de la respiración

  • Polipnea: alta frecuencia respiratoria

  • Disnea: dificultad respiratoria (síntoma)

  • Hipoxemia: insuficiente O2 en sangre

  • Hipercapnia: exceso de CO2 en sangre

  • Hipocapnia: no suficiente CO2 en sangre

  • Hiperventilación: polipnea que resulta en disminución de PCO2 plasmática

Entradas relacionadas: