Regulación Sindical: Patrimonio, Disolución y Derechos de Afiliación
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
El Patrimonio del Sindicato: Administración y Regulación
El patrimonio del sindicato debe ser libremente administrado, pero existen ciertas normas que lo regulan.
Formación del Patrimonio Sindical
El patrimonio del sindicato se forma mediante las cuotas aportadas por sus afiliados. El empleador está obligado a descontar estas cuotas, que pueden ser ordinarias o extraordinarias, siempre que estén debidamente autorizadas por el trabajador. El dinero recaudado debe girarse mediante cheque a nombre de la organización sindical.
Incumplimiento del Empleador: Consecuencias
Si el empleador se niega a descontar estas cuotas, se considerará una violación a la libertad sindical y podrá ser demandado ante los tribunales de trabajo.
Rendición de Cuentas y Fiscalización
Toda junta directiva debe rendir cuentas anualmente. Si los directivos no presentan las cuentas, no podrán ser reelectos y los afiliados podrán solicitar una auditoría de estas cuentas ante la Contraloría General de la República.
Mecanismos de Disolución de un Sindicato
La disolución de una organización sindical puede ocurrir por diversas causas:
- Según lo establecido en los estatutos.
- Por acuerdo de las dos terceras partes de los afiliados convocados a una asamblea.
- Por decisión de la asamblea para fusionarse con otra organización sindical.
- Por funcionar con un número de miembros inferior al establecido en la ley.
- Por carencia de alguno de los requisitos legales establecidos.
- Por ausencia de actividad sindical durante tres (3) o más años.
- En el caso de un sindicato de empresa, por la extinción de la entidad de trabajo.
Proceso Judicial de Disolución
Ninguna autoridad administrativa puede disolver un sindicato. Cuando existan razones suficientes, se deberá acudir ante un juez con jurisdicción. La decisión de este podrá apelarse ante un juez superior del trabajo. Los interesados en solicitar la disolución del sindicato podrían ser otras organizaciones sindicales, el empleador u otros trabajadores.
Liquidación del Patrimonio Sindical
El patrimonio se liquidará de acuerdo con lo establecido en los estatutos o según lo que decida la asamblea.
Pérdida de la Condición de Miembro Sindical
La condición de miembro de un sindicato se puede perder por razones disciplinarias o por la pérdida de la condición misma.
Razones Disciplinarias
- Corrupción.
- Negociación indebida de una decisión.
- Esquirolaje o incumplimiento de decisiones reservadas.
- Conducta contraria al interés colectivo.
Pérdida de la Condición de Miembro por Otras Causas
- Según lo establecido en los estatutos.
- En sindicatos profesionales o sectoriales, por la falta de ejercicio de la profesión o actividad.
- En sindicatos de empresa, por la finalización de la relación de trabajo transcurridos tres (3) meses de esta.
- Por renuncia a la afiliación de la organización sindical.
- Por ingresar a otro sindicato con objeto igual o incompatible.