Regulador e Inversor Solar: Componentes Clave para la Eficiencia Fotovoltaica
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Componentes Esenciales de un Sistema Fotovoltaico Autónomo: Regulador e Inversor
Para que un sistema fotovoltaico autónomo pueda proporcionar energía eléctrica en cualquier momento a su circuito de utilización, es indispensable un sistema de acumulación que almacene la energía eléctrica sobrante, producida durante el día, para devolverla en las horas de baja o nula radiación.
El Regulador de Carga: Protección y Eficiencia
La batería de acumuladores cumple esta misión fundamental y se carga y descarga periódicamente, recibiendo energía eléctrica del generador fotovoltaico durante el día y devolviéndola de noche o en horas de baja radiación. Este proceso crucial lo gestiona un dispositivo denominado Regulador de Carga. Es un componente sencillo y de bajo coste comparado con el coste total del sistema, pero su importancia es vital para proteger la vida útil de la batería y mejorar el funcionamiento general del sistema fotovoltaico.
Funciones Clave del Regulador de Carga:
- Protege la batería contra sobrecargas o descargas profundas.
- Protege la batería de acumuladores contra la sobredescarga, limitando la tensión de fin de carga.
- Evita la descarga nocturna de la batería de acumuladores sobre el generador fotovoltaico.
Tipos de Reguladores de Carga:
Regulador Serie:
El control de carga de la batería de acumuladores se efectúa interrumpiendo la conexión entre el generador fotovoltaico y la batería mediante un relé de estado sólido.
Regulador en Paralelo:
El control de carga de la batería de acumuladores se efectúa cortocircuitando la entrada del generador fotovoltaico mediante un relé de estado sólido. El diodo de bloqueo en este tipo de regulador tiene dos funciones esenciales: evitar el cortocircuito de la batería cada vez que se cierra el relé e impedir la circulación de corriente de la batería hacia el generador fotovoltaico durante la noche.
El Inversor: Transformando la Energía Solar para tu Hogar
El inversor es un dispositivo capaz de convertir la corriente continua (CC) producida por el generador fotovoltaico en corriente alterna (CA) con los parámetros adecuados de tensión y frecuencia.
Aplicaciones del Inversor en Sistemas Fotovoltaicos:
Conexión a la Red Eléctrica:
Si el generador fotovoltaico se va a utilizar para conectarlo a la red de distribución eléctrica, es imprescindible convertir la corriente continua generada en corriente alterna compatible con la red.
Sistemas Autónomos (Off-Grid):
Si el generador se va a utilizar en un sistema autónomo (off-grid), donde se pretende utilizar la energía eléctrica producida por el generador en los receptores eléctricos habituales (como lámparas, televisión, etc.), se podrían utilizar aparatos que funcionen directamente con corriente continua. Sin embargo, estos suelen ser más costosos y difíciles de conseguir o encontrar, y sus tensiones habituales suelen ser de 12 y 24 V.