Reguladores de Carga Solar: Instalación, Mantenimiento y Tipos Clave para Sistemas Fotovoltaicos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Instalación y Mantenimiento de Reguladores de Carga Solar
El regulador de carga debe montarse en un lugar protegido de la humedad y del polvo, y no debe exponerse al sol ni a otras fuentes de calor. El montaje debe realizarse en posición vertical, en una pared y sobre una superficie no inflamable. El regulador de carga debe estar lo más cerca posible de la batería para reducir al máximo la caída de tensión en los conductores de conexión.
Procedimiento de Conexión
- Conexión de la Batería: Siempre se conecta primero la batería de acumuladores. Si existe un fusible externo de protección del circuito de la batería, se debe abrir para desconectar el circuito.
- Conexión del Generador Fotovoltaico: En segundo lugar, se conecta el generador fotovoltaico, asegurándose antes siempre que esté protegido contra la incidencia de luz.
- Conexión del Circuito de Utilización: En tercer lugar, se conecta el circuito de utilización. Antes se debe asegurar la desconexión de los receptores abriendo los dispositivos de protección generales del circuito de utilización.
Mantenimiento del Regulador
Los reguladores de carga requieren muy poco mantenimiento y únicamente se debe realizar una revisión anual.
Características y Dimensionamiento de Reguladores de Carga
Tensión Nominal
Es la tensión del sistema fotovoltaico para la que se ha diseñado el regulador, que además coincide con la tensión nominal del sistema de acumulación. Los valores más habituales son 12, 24 y 48V.
Intensidad Nominal
Es el valor de la intensidad del generador fotovoltaico que tiene que controlar el regulador. Suele tener el mismo valor tanto para la entrada del generador fotovoltaico como para la salida hacia el circuito de utilización.
Otras Características Importantes
- Tensión Máxima en la Entrada: No debe ser sobrepasada por la tensión máxima de circuito abierto del generador fotovoltaico.
- Corriente de Consumo Propio: El regulador se alimenta del propio sistema fotovoltaico, por lo que su consumo tiene que ser mínimo.
Funcionamiento y Tipos de Reguladores de Carga
En función de cómo se realiza la conexión y desconexión del regulador, se pueden clasificar en:
Regulador Serie
El control de carga de la batería de acumuladores se efectúa interrumpiendo la conexión entre el generador fotovoltaico y la batería mediante el relé de estado sólido.
- Ventaja: Su pequeña disipación de energía, lo que permite su uso en sistemas con mucha potencia.
- Inconvenientes: La caída de tensión en el circuito de conmutación entre el generador fotovoltaico y la batería, y el autoconsumo, que es mayor que en los reguladores paralelos.
Regulador Paralelo
El control de la carga de la batería de acumuladores se efectúa cortocircuitando la entrada del generador fotovoltaico mediante el relé de estado sólido.
- Ventajas: Son más económicos y presentan un autoconsumo menor que los reguladores serie, y pueden funcionar sin batería.
- Inconvenientes: La elevada disipación de energía en forma de calor que limita la potencia total que pueden manejar, y la caída de tensión que se produce en el diodo de bloqueo.