El Reinado de Alfonso XII y la Regencia de María Cristina: España en el Siglo XIX

Enviado por JoseluCR10 y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El Reinado de Alfonso XII (1874-1885)

El reinado de Alfonso XII estuvo marcado por la finalización de dos conflictos que se habían iniciado durante el Sexenio Democrático: la Tercera Guerra Carlista y la Guerra de Cuba.

Fin de la Tercera Guerra Carlista (1876)

Tras la entronización de Alfonso XII, la Tercera Guerra Carlista llegó a su fin en 1876. Los ejércitos de Jovellar y Martínez Campos dominaron el Maestrazgo y Cataluña. Posteriormente, una fuerte ofensiva sobre Vizcaya y Guipúzcoa dispersó al ejército carlista y obligó a Carlos VII a emigrar a Francia en febrero de 1876.

Como consecuencia, fueron abolidos los fueros de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra. Sin embargo, en 1878 se estableció el concierto económico con las provincias forales. Esta modificación foral supuso una fórmula intermedia:

  • Las provincias vascas debían contribuir con contingentes de soldados para el servicio militar.
  • Se establecieron conciertos económicos especiales, que todavía perduran, otorgando a los vascos una notable autonomía en materia económica y hacendística.

Los impuestos no los cobraba la Hacienda del Estado, sino las diputaciones vascas, quienes aportarían después a las arcas del Estado el cupo acordado como contribución a los presupuestos generales.

La Guerra de Cuba y la Paz de Zanjón (1878)

La estabilidad en España permitió reclutar un ejército de 25.000 hombres y enviarlos a Cuba. Allí, el general Martínez Campos combinó la acción guerrera con las gestiones diplomáticas. Fruto de ello fue la firma de la Paz de Zanjón en 1878 con los rebeldes. Sin embargo, este acuerdo no solucionó el problema, simplemente lo pospuso hasta 1895, cuando estallaría la guerra definitiva que acabaría en 1898 con la pérdida de Cuba.

La Regencia de María Cristina (1885-1902)

Alfonso XII murió en noviembre de 1885, estando la reina embarazada del futuro Alfonso XIII, quien nacería en mayo de 1886. La reina María Cristina actuó como regente hasta la mayoría de edad de su hijo en 1902.

El Pacto de El Pardo (1885)

Durante este periodo, destaca el Pacto de El Pardo de 1885, firmado por Cánovas del Castillo y Sagasta. Este pacto fue clave para evitar una gran crisis tras la muerte de Alfonso XII. En él, los dos dirigentes políticos acordaron el turnismo de forma pacífica. Cánovas, que era el jefe de gobierno cuando murió Alfonso XII, cedió el poder a Sagasta para poder seguir el sistema.

El Gobierno de Sagasta y las Reformas Liberales

Durante el gobierno de Sagasta se acordaron numerosas ideas liberales, entre ellas:

  • Ley de Asociaciones (1887): Permitió la legalización de las organizaciones obreras, en la clandestinidad desde la dictadura de Serrano.
  • Sufragio Universal Masculino (1890): Aunque no creyera sinceramente en el voto popular, esto le permitió aumentar su liderazgo dentro del Partido Liberal.
  • Ley del Jurado (1888): Permitió la creación de jurados populares para juzgar ciertos delitos.
  • Se consiguió la aprobación de todos los derechos individuales que ya aparecieron en la Constitución de 1869.
  • En lo económico, se reformó el Código Civil en 1889.

Inestabilidad Política y Regeneracionismo

En los últimos años de la Regencia de María Cristina se rompió la estabilidad creada por los líderes de los dos partidos dinásticos. En 1897, Cánovas murió asesinado por el anarquista Angiolillo. Su lugar fue ocupado por Silvela y más tarde por Maura, quienes deseaban regenerar la vida política. Sagasta murió en 1903, momento en que el partido empezó a dividirse en varias tendencias que no lograron aglutinar los líderes que le sucedieron, dando lugar a una lucha por el poder en el interior del partido.

El régimen sufrió un duro varapalo con la desaparición de ambos personajes, pero iniciaría con los nuevos otra etapa que, durante el reinado de Alfonso XIII, vendría determinada por un nuevo pensamiento y una nueva actitud: el regeneracionismo.

Entradas relacionadas: