El Reinado de Fernando VII: Restauración Absolutista y Conflictos en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

España tuvo su propia Restauración: el retorno de Fernando VII supuso la anulación de las reformas liberales y de los principios revolucionarios de las Cortes de Cádiz, así como el restablecimiento de la monarquía absoluta. Podemos hablar de tres períodos:

El Sexenio Absolutista (1814-1820)

Una vez acabada la guerra, las Cortes se trasladaron a Madrid y declararon que, para aceptar a Fernando VII como rey, este debía jurar la Constitución. Fernando recuperó su trono entre muestras de calor popular y de prestigio.

Fernando VII recibió el Manifiesto de los Persas, un escrito de sesenta y nueve diputados instándole a que implantara el Antiguo Régimen. Fernando VII dio un golpe de Estado el 4 de mayo de 1814 al promulgar en Valencia todas las reformas aprobadas por las Cortes, incluida la Constitución, y dar órdenes para restaurar el absolutismo. Entraría en Madrid como rey absoluto.

Los países que habían vencido a Napoleón formaron la Santa Alianza. Fernando VII contó con ese apoyo e inició una persecución de liberales que serían reprimidos y acabarían exiliándose en Inglaterra. Se reimplantó el Antiguo Régimen, la Inquisición, y se anuló la libertad de prensa.

El país pasaba por dificultades extremas: la Hacienda se encontraba prácticamente en bancarrota, y las colonias americanas iniciaban su proceso de emancipación.

Frente al absolutismo, comenzó a desarrollarse una alianza formada por la burguesía, las clases medias y populares con tradición liberal de las ciudades, y una parte del campesinado despojado por los señores. A esta se sumó una parte del ejército, que eran dirigentes guerrilleros. Al no poder expresarse públicamente, recurrieron a la conspiración y a la rebelión militar, los pronunciamientos, que eran sublevaciones militares con participación de destacamentos ciudadanos.

El teniente coronel Rafael Riego se sublevó en Las Cabezas de San Juan en 1820 con las tropas que se concentraban para sofocar la rebelión en América. Exigieron al rey que jurara la Constitución de 1812, y el rey, asustado, juró la Constitución.

Entradas relacionadas: