El Reinado de Tarquinio el Soberbio: Culminación de la Monarquía Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Fin de la Monarquía Romana: El Reinado de Tarquinio el Soberbio

Esto sobrevivirá a la monarquía y será la base sobre la que se instituya la república.

La Sucesión y el Ocaso Monárquico

Servio Tulio es sucedido por Tarquinio el Soberbio, con quien la monarquía toca a su fin. Su cognomen es proporcionado por la historiografía posterior, por lo que la tradición es muy desfavorable a este rey y a la monarquía. Esta última desaparece no por necesidades políticas, sino por el odio al monarca. Tarquinio asume la imagen de un tirano, ya que el término superbus (soberbio) que se le adjudica es asimilable a la hybris del tirano griego.

Política Interna y Apoyos de Tarquinio

En este rey hay un espíritu de continuidad dinástica. Posee una especial vocación hacia Hércules. Tarquinio también construyó el gran santuario de Júpiter con una proyección a todo el Lacio. Su poder tiene un carácter popular, en beneficio del pueblo y en contra de la aristocracia. No cubrió las vacantes del Senado, pero no podemos suponer que se apoyaba en el pueblo, ya que carecía de conciencia de clase. Se apoyaba en dos grupos principales:

  • Su familia.
  • Un sector de la aristocracia partidaria de los Tarquinios.

Contaba con la oposición de otros sectores nobles debido a la desvirtuación del Senado.

La Política Exterior y la Hegemonía en el Lacio

El aspecto en el que más inciden las fuentes es su política exterior con los latinos. Fue con Tarquinio con quien por vez primera se materializa un proyecto de hegemonía sobre el Lacio. El instrumento para adquirir esta hegemonía es la Liga Latina, cuyo objetivo era oponerse al poder en auge de Roma. Esta Liga Latina se articulaba sobre el santuario de Diana. Además, los latinos disponían de una gran festividad nacional, las Feriae Latinae, cuya fundación se atribuye a Tarquinio el Soberbio. Estas fiestas son más antiguas y no tenían carácter político, sino que respondían a un sentimiento de etnia. Se celebraban en el Monte Albano en honor a Júpiter Latiaris. Roma llegó a apropiarse de esta feria. Tarquinio utilizó este sentimiento religioso para apropiarse del poder.

El Fin de la Monarquía Romana

La deposición de Tarquinio significa el fin de la monarquía romana, según la tradición, en el año 509 a.C. Es un problema historiográfico difícil, ya que se mezcla con el nacimiento de la República.

Entradas relacionadas: