Reingeniería de Procesos: Transformación Empresarial para la Eficiencia y el Éxito
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Reingeniería Administrativa: Concepto y Aplicación para la Eficiencia Empresarial
La reingeniería administrativa es la revisión fundamental y el diseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y factores de rendimiento como:
- Costo
- Servicio
- Calidad
- Rigidez (entendida como un factor a superar o transformar)
Se fundamenta en la premisa de que no son los productos, sino los procesos que los crean, los que llevan a las empresas al éxito. Lo que tienen que hacer las compañías es organizarse en torno a los procesos.
¿Qué es un Proceso de Negocio?
Un proceso de negocios es un conjunto de actividades que reciben uno o más insumos para crear un producto de valor para el cliente.
El Verdadero Significado de la Reingeniería
Reingeniería significa volver a empezar, arrancando de nuevo. No es hacer más con menos, sino con menos dar más al cliente. El objetivo de la reingeniería es hacer lo que ya estamos haciendo, pero hacerlo mejor; trabajar más inteligentemente.
Ejemplo Práctico: La Gestión de Pedidos
Un ejemplo claro se encuentra en la gestión de pedidos, un proceso que incluye una serie de tareas (Hamman, 1997):
- Recibir el pedido
- Introducirlo en el sistema
- Verificar el crédito del cliente
- Localizar los productos en el stock de la empresa
- Sacar los productos de los almacenes
- Empaquetarlos en cajas
- Cargar las cajas en el camión
- Entregarlos
Ninguna de estas actividades, por sí misma, despierta interés o es valorada por los clientes, ya que solo se preocupan por el resultado final: recibir sus productos.
Los procesos suelen estar fragmentados entre muchas unidades de la organización. Si satisfacer un pedido se tarda mucho, no se debe a que la realización de las tareas exija mucho tiempo; el tiempo muerto que se produce entre una tarea y otra es lo que devora el tiempo y el dinero de la empresa. La reingeniería afirma que en la fragmentación se encuentra la base de los problemas de funcionamiento.
Objetivos Clave de la Reingeniería y Gestión de Procesos
(Navarro, 2009)
- Mayores beneficios económicos: Debido a la reducción de los costos.
- Mayor satisfacción del cliente: Por la mejora de la calidad del producto o servicio.
- Mayor satisfacción del personal: Por la mejor ejecución de procesos y tareas.
Tipos de Reingeniería
[El documento original no especifica los tipos de reingeniería. Se mantiene el encabezado como se solicitó, sin añadir contenido no presente.]
Etapas Fundamentales de la Reingeniería
- Conocer la misión y objetivos del proceso.
- Desglosar actividades y tareas.
- Disponer de indicadores para medir y evaluar el proceso.
- Definir el responsable del proceso.
- Definir las áreas afectadas.
- Ampliar el equipo con clientes y proveedores del proceso.