Reingenieria en reverso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

2.- Determinación de los requerimientos del sistema; el aspecto fundamental del análisis de sistemas es comprender todas las facetas importantes de la parte de la empresa que se encuentra bajo estudio.

3.- Diseño del sistema: El diseño de un sistema de información produce los detalles que establecen la forma en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de análisis.

4.- Desarrollo del software: Los encargados del desarrollo del software pueden valerse de software adquirido de terceros o escribir programas diseñados a la medida del solicitante, dependiendo del costo, y tiempo disponible para cada alternativa.

5.- Prueba de sistemas: Se hace implementaciones de manera experimental para asegurarse que el software no tenga fallas y que cumpla con los requerimientos y especificaciones del usuario.

6.- Implantación y evaluación: Es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, capacitación de usuarios, instalación de aplicaciones y construcción de todos los archivos de datos necesario.

16: En que consiste el desarrollo rápido de aplicaciones?

R.- En desarrollo iterativo, construcción de prototipos y el uso de utilidades CASE.

17.- Defina ingeniería inversa de software y reingeniería en el contexto de reingeniería asistida pór computadora (CARE)

R.- La ingeniería inversa y la reingeniería de software son métodos de reaprovechamiento y alargamiento de vida del software existente, conocidos como software de reingeniería asistida por computadora, que sirve para analizar y reestructurar el código de computadora existente.

18-. Mencione las 4 razones para adoptar herramientas CASE

R.- Aumento en la productividad del analista, Mejora de comunicación AnalistaUsuario, Integración de las actividades del ciclo de vida, Evualuar de manera precisa los cambios en el manteniemiento.

19.- Cuales son los 4 valores de la programación externa?

R.- Comunicación, Simplicidad, Retroalimentación y Valentía

20.- Defina los conceptos análisis orientado a objetos y diseño orientado a objetos

R.- Análisis Orientado a Objetos AOO Es un método de análisis que examina los requisitos desde la perspectiva de las clases y objetos que se encuentran en el vocabulario del dominio del problema, Diseño Orientado a Objetos es una fase de la metodología orientada a objetos para el desarrollo de software, su uso induce a los programadores a pensar en términos de objetos en vez de procedimientos cuando planifican su código. Es la disciplina que define los objetos y sus interacciones para resolver un problema de negocio que fue identificado y documentado durante el Análisis Orientado a Objetos.

21.- Qué es UML?

R.- Lenguaje Unificado de Modelado, es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema

Entradas relacionadas: