El Reino Fungi: Clasificación, Patologías y Riesgos por Micotoxinas
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,33 KB
Los hongos están incluidos clásicamente dentro del reino vegetal, aunque actualmente se les clasifica en el Reino Fungi. A diferencia de los vegetales, se distinguen de ellos, entre otras características, por carecer de clorofila y otros pigmentos fotosintéticos. Este hecho hace que los hongos sean siempre heterótrofos, es decir, que precisan como nutrientes productos orgánicos ya elaborados.
Clasificación de los Hongos
Clasificación según su Nutrición
- Saprófitos: Utilizan como nutrientes materias orgánicas en descomposición.
- Parásitos: Se asientan sobre organismos vivos:
- Epizoóticos: Sobre animales.
- Epifíticos: Sobre vegetales.
Clasificación según el Carácter Numérico de sus Células
- Unicelulares: Levaduras.
- Pluricelulares: Hongos filamentosos (mohos) y setas.
Patologías Causadas por los Hongos
Las principales afecciones que generan son:
- Levaduras: Micosis.
- Mohos: Micosis e intoxicaciones por micotoxinas.
- Setas: Envenenamientos.
Mecanismos Patógenos
Las micosis son la parasitación directa del hongo a nivel superficial o profundo de otro organismo vivo.
Las intoxicaciones por micotoxinas y los envenenamientos por setas se producen debido a sustancias segregadas o producidas por los hongos que afectan a otros seres vivos que las ingieren.
Micotoxinas
Definición
Son sustancias producidas como metabolitos tóxicos de determinados hongos que afectan al hombre. Sus características son muy variadas; distintos hongos son capaces de sintetizar una misma micotoxina, y algunos incluso varias de ellas.
Como en cualquier sustancia tóxica, la dosis que recibe el sujeto es fundamental, por lo que solo cuando esta dosis es suficiente aparecerán síntomas. No obstante, la ingestión crónica de cantidades subclínicas puede provocar lesiones en determinados órganos, que solo se apreciarán pasados los años.
Las micotoxinas pueden afectar directamente al hombre por ingestión de productos que las contengan o a través de animales que las consumieron previamente.
Tipos de Micotoxinas y Patologías Frecuentes en el Ámbito Laboral
- Aflatoxinas: Producidas por Aspergillus. Ocasionan necrosis y hemorragias hepáticas en casos agudos, y cirrosis en casos crónicos.
- Ergotamina: Comprende los alcaloides del cornezuelo del centeno (Claviceps purpurea). Ocasiona el "Fuego de San Antonio", con un síntoma característico de ardor en los pies.
Esporas y Alergias
Una forma adicional por la que determinados hongos pueden producir enfermedad es generando alergias, principalmente a sus esporas. Este es un amplio campo de enfermedades profesionales, como el llamado Pulmón de Granjero, ocasionado al respirar esporas de Actinomices desarrolladas sobre paja o grano humedecidos.
(Referencia original: RQBA 2º PRP | Profesor: Daniel Muñoz-Polanco Argandoña | UD 8: Agentes Biológicos 10)