Reino Vegetal: Clasificación, Características y Reproducción de las Plantas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Reino Vegetal: Características Generales
El reino vegetal está constituido por organismos pluricelulares cuyas células se organizan en tejidos y órganos. Su nutrición es autótrofa, es decir, realizan la fotosíntesis, la cual tiene lugar en los cloroplastos de las hojas. Este proceso ocurre en presencia de luz solar, gracias a un pigmento llamado clorofila que capta la luz.
Las plantas son sensibles, aunque permanecen fijas en el sustrato donde viven. Tienen reproducción sexual mediante gametos que, al fusionarse, dan lugar a un cigoto. Este cigoto permanece en la planta hasta que madura. En algunos casos, también pueden reproducirse asexualmente.
Como sustancia de reserva, producen almidón y sus células están cubiertas de una pared celular que les da rigidez. Además, liberan gran cantidad de oxígeno a la atmósfera.
Para el ser humano, las plantas son indispensables como alimento y en la producción de una multitud de productos industriales. En la actualidad, existen alrededor de 2775 especies diferentes de plantas que pueblan la Tierra.
Clasificación del Reino Vegetal
Briófitas
Las briófitas son el único grupo de plantas que no tienen tejidos ni órganos especializados. Sus características principales son:
- Están poco adaptadas al medio terrestre.
- Necesitan vivir en lugares húmedos.
- No tienen flores.
- No producen semillas.
- No tienen tejido de sostén.
Pteridófitas
Las pteridófitas presentan las siguientes características:
- Viven en lugares húmedos.
- No tienen flores.
- No producen semillas.
- Se reproducen por esporas.
- Los helechos pertenecen a este grupo.
Espermatófitas
Las espermatófitas son plantas muy adaptadas al medio terrestre, incluso pueden vivir en lugares con escasez de agua. Tienen tejidos y órganos muy especializados, como raíces, tallo, tejido de sostén y hojas con cutícula. Poseen órganos sexuales dispuestos en flores, utilizan el polen para la fecundación y producen semillas.
Gimnospermas
Las gimnospermas son las más sencillas dentro de las espermatófitas. Existen alrededor de 800 especies, casi todas árboles. Las más importantes son las coníferas. Resisten climas extremos.
Angiospermas
Las angiospermas constituyen el grupo más numeroso de plantas, con aproximadamente 240,000 especies conocidas. Están adaptadas a todo tipo de climas y son las únicas que tienen flores verdaderas.
Partes de la flor en angiospermas:
- Pedúnculo floral: Es el pequeño tallo que sostiene la flor y se ensancha formando el receptáculo floral.
- Gineceo: Es el órgano reproductor femenino, formado por carpelos que pueden estar aislados y tienen forma de botella. El pistilo es la parte superior y la base del carpelo, más ancha, es el ovario. Dentro de los ovarios se encuentran los óvulos.
Reproducción Sexual en Espermatófitas
La reproducción sexual de las plantas espermatófitas tiene lugar en varias etapas:
- Polinización: Es el paso del polen desde los estambres de una flor al carpelo de otra. Los granos de polen pueden ser transportados por el viento o por los animales.
- Fecundación: Cuando un grano de polen llega al estigma de una flor, forma un tubo polínico que contiene los gametos masculinos y penetra por el pistilo hasta llegar al ovario. Allí se une al óvulo y lo fecunda.
- Formación de la semilla y el fruto: El óvulo fecundado se convierte en una semilla que contiene el embrión de la planta y sustancias que lo alimentarán. El ovario se transforma en el fruto, que protege la semilla y ayuda a su dispersión.
- Dispersión de las semillas: Las semillas deben alejarse de la planta madre para poder germinar. Los frutos favorecen esta dispersión. Algunos son comidos por los animales, que luego expulsan las semillas en sus heces; otros tienen pequeños ganchos para adherirse al pelo de los mamíferos; y los hay que tienen pelos o membranas en forma de alas para suspenderse en el aire.
- Germinación: En condiciones favorables, las semillas germinan, es decir, el embrión se abre y crece hasta desarrollar una nueva planta.