La relación entre la ciencia natural y la ciencia social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Es decir, puedes tener intuiciones a partir de los datos.

El concepto de Kuhn de los paradigmas científicos entiende que la historia del conocimiento, expresada en su obra, es la consecuencia de la oposición entre unos paradigmas y otros, ya que los sustituyen cuando son más acordes con las nuevas visiones de los hechos. En el campo de la ciencia natural es típico. Por ejemplo, antes se pensaba que el Sida se transmitía de otra manera. Estos nuevos modos de conocer sustituyen a los anteriores.

La ciencia natural y la ciencia social: La ciencia natural se basa solo en métodos estadísticos-matemáticos, con capacidad predictiva bastante precisa. Utiliza el mecanismo de la experimentación y posee instrumentos de medición, es decir, está muy atenta a la tecnología. La ciencia social tiene como objeto el sujeto, y los seres humanos hemos construido sociedades y culturas. En el mundo de las estrellas esto no ocurre. Los seres humanos somos la única especie que, a través de la mente, hemos ideado mundos culturales y simbólicos. La ciencia social estudia el comportamiento humano, que es imaginativo, creativo y activo (Max Weber), y que construye realidades y ámbitos sociales específicos. Es un mundo dinámico que evoluciona y no se mantiene con el tiempo. Su particularidad es que no solo se trabaja con métodos estadísticos-matemáticos, sino también con métodos documentales y métodos cualitativos.

Entradas relacionadas: