Relación de la contabilidad con el presupuesto
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Clasificación:
1) Presupuesto fijo o estático : Considera un único volumen de
actividad de la empresa. Son los diseñados para un nivel fijo de actividad o
un solo objetivo de ventas.
2) Presupuesto variable o flexible: Es el diseñado desde cualquier nivel
de actividad, proporcionando una base dinámica que se iguala de forma automática a los cambios de actividad, por ello es una base o punto
de referencia útil.
2.1) Planificación de sucesos cuando los niveles de venta son menores
de los previsto o existen excesos de demanda que han de ser
satisfechos.
2.2) Comparación de la producción real con la prevista para el nivel
alcanzado.
2.3) Características: La evaluación del desempeño a partir
del presupuesto flexible se realiza al calcular y analizar las variaciones
de volumen y de presupuesto flexible.
2.4) Características: La necesidad de uso de los presupuestos
flexibles obedece a que las variaciones entre los resultados reales y
los presupuestados se deben a causas distintas.
2.5) Importante: Para la elaboración de cualquier plan presupuestario
se necesita disponer de la correcta segregación de los costos y gastos de
la empresa en sus elementos variables y fijos con la finalidad de que el
análisis de las variaciones que se producirán entre lo real y lo
presupuestado se hagan de acuerdo al nivel de actividad real.
Presupuesto de ventas: es la proyección aprobada por las ventas esperadas para cada producto, en unidades y en dinero.
Presupuesto de producción: describe cuantas unidades deben manufacturarse para cumplir con las necesidades de ventas y satisfacer los requerimientos de inventario final.
Presupuesto de compra materiales directos: se basa en la cantidad de materiales necesarios para producción y los inventarios de materiales directos. Es la relación de insumo-producto.
Presupuesto MOD: muestra las horas de MOD totales que se requieren y su costo relativo para el número de unidades que se han estimado en el ppto.Producción.
Presupuesto inventario final art. Terminados: aporta información que se requiere para el balance y sirve como elemento importante en la preparación del presupuesto del costo de artículos vendidos.
Presupuesto de artículos vendidos: se obtiene de los programas 3,4,5,6
y se utiliza como elemento en la preparación del estado de resultado presupuestado.
Presupuesto gastos administrativos: considera los gastos estimados para la organización y operaciones globales de la empresa.
Presupuesto maestro: El presupuesto Maestro es un resumen cuantitativo formal de todos los planes gerenciales, en cuanto a las actividades que se deben desarrollar en la empresa, surgidas desde un análisis detallado del futuro de la organización. El punto de partida es el conocimiento de la demanda esperada para poder pronosticar las ventas de la empresa.
Proceso de planeación o decisión. Se origina desde la Dirección hacia los niveles inferiores. 2. Proceso de estimación. Parte de la correcta determinación que hagan los diferentes participantes operativos