Relación Cuerpo/Sujeto: Una Perspectiva Sociológica desde la Edad Media hasta la Modernidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

BARKER: Relación cuerpo/sujeto que es sociológica por Que habla de una representación social del cuerpo. Dice que hay una variación Histórica en el modo en que se representa lo corporal Estudia como se ha Modificado la relación entre la Edad Media y la modernidad. Cambia la sujeción, Que viene de sujeto, de sujetar. Todas las personas están sujetas a un nombre y Un apellido, que es la subjetividad, y a un relato familiar. Lacán afirma lo Mismo y Barker se basa en él y utiliza el método interpretativo.

Barker analiza el corpus de la investigación y toma 2 obras De arte, tomándolas como objetos de análisis y va a tratar de ver como varía la Interpretación del cuerpo, la definición de lo corporal.

       1.   Pintura De Rembrandt (Pintor Holandés post renacentista). “La lección de anatomía del Dr. Nicolás Tulp”. Nicolás es un anatomista. El cuerpo es un objeto de estudio Porque nos remite a la idea de cuerpo moderno, intentan comprender al cuerpo Como un objeto fragmentado, dividido, lo disecciona, lo corta. La unión hace a Todo el cuerpo. Barker descubre que el cuadro no sale de la imaginación de Rembrandt sino que lo que pintó pasó realmente y que el muerto era de un ladrón Famoso. La pintura se desarrollo en un teatro  Porque a los ladrones se los ajusticiaba públicamente.  Allí Barker encuentra la mirada modernidad Del médico y la mirada medieval del público, no como un objeto sino como un Espectáculo, no racional, visto como una totalidad. Barker solía usar el método Empírico pero aquí utiliza el interpretativo

      2.    Un texto es una unión de palabras. En el poema de Marvel “A su esquiva amada” el cuerpo aparece como fragmentado. El poema está Más cerca de la modernidad y ratifica lo que Barker plantea como Representación. El cuerpo político es una representación. En el mundo medieval El rey representa las joyas, que es el hijo de ds y no es racional el poder, se Viste espectacularmente y no comparte el poder. En el mundo moderno el poder Está dividido en ejecutivo, legislativo y judicial, es racional y es tomado Como un objeto de estudio, la ciencia política.

Cuerpo Medieval

Cuerpo Moderno

-No racional (porque no aparece dividido)

-Espectáculo

-Totalidad (no dividido, como el poder del rey)

-Objeto de estudio

-Natural

-Observable

-Racional

-Dividido

-Textualizado (Para poder ser analizado, el cuerpo lo separa en Sistemas, fragmentar al cuerpo como un texto)

-Método empírico

Entradas relacionadas: