Relación entre Estado, Derecho y Administración Pública
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
INTRO: DERECHO, POLITICA, ESTADO Y ADM
A) Sociedad, organización y poder
- Toda sociedad se organiza para ejercer poder público.
- Todo ejercicio del poder político exige organización.
- Las formas de organización pública y del poder público tienen carácter histórico.
B) El Estado
El Estado es la organización que centra el poder soberano de una comunidad política instalada en un territorio. Los elementos de un Estado son:
- Territorio: es un ámbito geográfico delimitado por fronteras donde el Estado ejerce su soberanía y su jurisdicción.
- Población: grupo de personas sobre las que el Estado ejerce su soberanía.
- Soberanía: para considerarse Estado, la población se asienta sobre un territorio y debe tener organización política e independiente que gobierna el Estado. El Estado es soberano porque es el único poder dentro de sus fronteras.
C) Relación entre Estado y Derecho
El Estado crea y garantiza el conjunto de normas jurídicas, el derecho. El derecho legitima el poder del Estado.
D) Estado de derecho
Implica que el Estado, como organización política, se legitima a través del derecho. Elementos del estado de derecho:
- Imperio de ley
- División de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial
- Control judicial y garantía de derechos y libertades
E) Administración
La Administración Pública tiene como finalidad satisfacer el interés general. Es una organización pública dirigida por el gobierno. Su organización es compleja, es un conjunto de órganos con permanencia que tiene personalidad jurídica. Está sometida y dirigida por el gobierno e integrada al poder ejecutivo.
La Administración Pública interviene mediante actividades:
- Actividad de policía: limita la actuación privada con tal de satisfacer el interés general.
- Actividad de servicio público: es la relación entre la Administración Pública y los ciudadanos ofreciendo servicios que el sector privado no puede facilitarles.
- Actividad de fomento: la Administración Pública estimula también actividades privadas mediante subvenciones, becas, etc.
- Actividades sancionadoras, expropiatorias o mediadoras.
Estas actividades se realizan mediante aprobaciones de normas, reglamentos, adopciones de decisiones unilaterales que son actos administrativos obligatorios para los ciudadanos, o celebraciones de negocios bilaterales como contratos públicos, externalización de servicios, etc.