Relación empírica entre las medidas de dispersión
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Representación gráfica de objetos
Los técnicos necesitan un instrumento claro y preciso para representar y transmitir sus diseños.
El dibujo técnico se ejecuta de acuerdo a unas normas, modos y maneras de dibujar acopladas universalmente.
Hay varios tipos de dibujos técnicos que se diferencian al uso al que se destinan: boceto, croquis, los planos, despiece, infografías.
Boceto: es un dibujo en dos o tres dimensiones, realizado a mano alzada con el que se pretende representar la idea de un objeto puede contener cualquier tipo de anotación referida a material, proceso de fabricación...
Al principio no es fácil dibujar a mano alzada, requiere cierta práctica, pero hay técnicas que nos pueden ayudar, la técnica del encuadre: consiste en dibujar cuadrados o cubos e insertar en ellos piezas más complicadas.
Croquis es un dibujo sencillo a mano alzada en el que se concreta la forma y se indican las medidas reales del objeto.
Para indicar las medidas se utiliza la acotación que debe cumplir una serie de normas.
En un dibujo en croquis se intentan respetar las proporciones y la escala, pero al no tener suficiente precisión no se pueden tomar medidas sobre el.
Plano: son dibujos delineados elaborados con instrumentos ( escuadra, cartabón, regla, lápiz) o con medios informáticos.
Son dibujos hechos a escala en los que se representan perfectamente las proporciones, llevan incorporados un cuadro de rotulación en el que especificas, nombre, escala...
Despiece: son dibujos que se emplean para facilitar la construcción o el montaje, en ellos se muestran las distintas partes o piezas y las posiciones de unas con respecto a las otras.
Infografía: imágenes generadas por ordenador en las que se puede representar volúmenes texturas iluminación.
Escalas
En el croquis y en los planos debemos ser exactos a la hora de dibujar el objeto, por ello hay que dibujar a escala.
La escala de un dibujo es la relación entre el tamaño del dibujo y el tamaño real del objeto.
Existen diferentes tipos de escalas:
A) escala natural E1: 1
B) escala de reducción E1 : 200
C) escala de ampliación E5 : 1
D) escala topográfica E1 : 500.000
E) escala gráfica