Qué relación existen entre el coeficiente de dilatación lineal y el coeficiente de dilatación cubica de un solido?
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Dilatación lineal: aumento de longitud q experimenta un cuerpo al ser calentado. Dilatación superficial: aumento de superficie q experimenta un cuerpo al calentarse. Dilatación cúbica: aumento de volumen q experimenta un cuerpo al calentarse. Dilatación aparente de un liquido: dilatación real del liquido menos dilatación q experimenta el volumen del recipiente. La dilatación del agua es distinta a la de las demás sustancias, tiene dilatación anómala. Gas: Al hacer variar la temperatura de un gas, el volumen varia al mantener la presión constante. Conducción: proceso por el cual la energía se transmite por un solido. Materiales aislantes y conductores térmicos. Convección: proceso por el cual se transmite la energía térmica a través de un fluido por el movimiento del propio fluido, debido a la diferencia de densidad etre el fluido a mayor temperatura y el q esta a mayor temperatura: corrientes de convección. Radiación: Emisión continua de energía desde la superficie de los cuerpos sin q exista ningún medio material entre el cuerpo emisor y el receptor. Energía radiante. Joseph Black: definió la caloría como la cantidad de calor necesaria para elevar un grado centígrado la temperatura de un gramo de agua. James Prescott Joule: demostró la equivalencia entre calor y trabajo, comprobó que cuando cierta cantidad de energía mecánica se consume en un sistema, le energía mecánica desaparecida es exactamente igual a la cantidad de energía térmica producida. Principio consevacion energía total: la cantidad de energía de un sistema permanece constante. Degradación de la energía: la energía que se tranforma en enrgia térmica nunca puede recuperarse de nuevo totalmente; es posible transformar toda la energía mecánica en térmica, pero no totalmente a la inversa. Procesos irreversibles: procesos que cumplen el principio de conservación de la energía pero nunca ocurren a la inversa. Máquina térmica: dispositivo que transforma energía térmica en otras formas de energía. Maquina vapor, turbina vapor, motor combustión interna. Desafío medioambiental: Sustituir combustibles fósiles por biocombustibles y biomasa, sustituir centrales térmicas por otras con energías renovables, disminuir el consumo de energía. Fuentes energía no renovables: se encuentran en la naturaleza de forma limitada, velocidad d consumo mayor q la de regeneración. Térmica, nuclear. Fuentes energía renovables: tras ser utilizadas, pueden regenerarse de manera natural o artificial. Hidroeléctrica, eólica, biomasa, solar, geotermica.