Relación entre misión y objeto de la economía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
Relación entre misión y objeto de la economía
La misión de la economía es efectuar la correcta asignación de los escasos recursos existentes para satisfacer las necesidades de la sociedad, mientras que el objeto consiste en analizar la producción y distribución de los productos y servicios necesarios para satisfacer a la sociedad. Por lo tanto, las dos buscan satisfacer las necesidades de dicha sociedad.
Sector de la actividad económica
Mercantilismo y fisiocracia
La fisiocracia se relaciona con el sector primario, generando riquezas a través de actividades económicas que obtienen materias primas del medio natural. Por otro lado, el mercantilismo se relaciona con el sector terciario, fomentando y promoviendo las exportaciones de manufacturas.
Origen del capitalismo
El capitalismo es un sistema económico en el que individuos y empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios. Surgió después del feudalismo en el siglo XIII, proponiendo el trabajo a cambio de capital en vez de por servidumbre o esclavitud.
Teoría de la plusvalía de Marx
Marx consideraba que el trabajo era el único factor productivo. En la actualidad, la producción de plusvalía va de la mano con la explotación laboral y la reducción del valor de la fuerza de trabajo debido a la implementación de tecnología.
Estado de bienestar en la actualidad
Características como la provisión pública de educación, salud y vivienda, así como sistemas de seguridad social y pensiones, siguen vigentes en la actualidad como parte del Estado de bienestar.
Sistema económico en la película 'El precio del mañana'
En la película se refleja un capitalismo extremo, donde el dinero ha sido reemplazado por la vida. Se promueve la desigualdad y la propiedad privada, mostrando un sistema económico basado en la desigualdad social.